www.mallorcadiario.com
Armengol: 'Las campañas de desinformación están haciendo un mal terrible a la democracia'
Ampliar

Armengol: "Las campañas de desinformación están haciendo un mal terrible a la democracia"

Por Redacción
sábado 19 de octubre de 2024, 17:37h

Escucha la noticia

La presidenta del Congreso y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha asegurado este sábado en un acto de partido en Pollença que "las campañas de desinformación y bulos, cada vez más, están cogiendo más fuerza y ​​están haciendo un mal terrible a nuestra democracia".

"Por eso, vale la pena seguir luchando; estamos en un momento clave, debemos trabajar por el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos, vale la pena", ha señalado Armengol a través de un comunicado del partido, donde no se concreta a qué se refería la presidenta del Congreso con el término "campañas de desinformación y bulos".

"Cuando gobernamos los socialistas se nota, las cosas cambian a mejor, trabajamos para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas", ha afirmado Armengol.

La Agrupación Socialista de Pollença ha conmemorado hoy los 45 años de socialismo en el municipio con un acto de celebración que ha contado con la presidenta del Congreso, la número uno de los Socialistas de Mallorca, Catalina Cladera, y el alcalde del municipio, Martí March.

También se han celebrado los 25 años de la investidura de la primera mujer alcaldesa del municipio, Xesca Ramón.

Durante su discurso, Armengol ha aludido de manera expresa a la polémica vivida en el Parlament balear esta semana después de que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), expulsara del pleno a las diputadas socialistas de la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, por llevar una camiseta con la imagen de "la Rojas del Molinar'.

"En una semana como la que hemos vivido, valoro mucho el trabajo anónimo de la gente que en épocas de dictadura luchó por la democracia y la libertad y que, por desgracia, fue torturada y represaliada", ha afirmado.

"Ahora tenemos un presidente del Parlament que hace precisamente eso, intentar borrar su recuerdo; pero por mucho que lo intenten, nunca borrarán su recuerdo ni su lucha: por ellos y por ellas vale la pena estar ahí", ha aseverado.

Por su parte, Cladera ha querido agradecer al "trabajo y coraje" de los socialistas de Pollença durante estos 45 años.

El acto también ha servido para rendir homenaje a todos los concejales y concejalas socialistas que han hecho posible los 45 años de socialismo en Pollença, que comenzaron con Bernat Rotger, Pep Cortès y Josep Cànaves encabezando la primera lista de la formación en el municipio y que fueron los primeros concejales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios