"Lo lógico es que la legislatura se acorte", aunque es una decisión exclusiva del presidente del Gobierno, ha afirmado este miércoles la presidenta de Baleares, Francina Armengol, tras no aprobarse los presupuestos generales del Estado de 2019 en el Congreso. En declaraciones a los periodistas, Armengol ha dicho que ahora será el presidente Pedro Sánchez quien decida sobre la convocatoria de elecciones generales.
La líder del Ejecutivo balear, que ha atendido a los medios antes de conocer que el Congreso había rechazado los Presupuestos del Gobierno central con los votos de PP, Ciudadanos e independentistas, ha insistido en que las cuentas públicas suponían una "mejora en muchos aspectos, sociales y muy necesarios".
Armengol ha añadido que los presupuestos eran "muy sociales", y que llevaban asociados varios beneficios para los ciudadanos, tanto para los baleares como para los del resto del Estado, como subidas en las pensiones o en el salario mínimo interprofesional, y una mejora en las becas escolares y para las personas afectadas por la Ley de Dependencia", entre otros temas.
La devolución de los Presupuestos al Gobierno ha sido apoyada por PP, Ciudadanos, ERC, PDeCAT, CC, UPN, Bildu, Foro y una diputada de En Comú adscrita a Unidos Podemos, Marta Sibina, que protesta por el bloqueo de los barcos de ayuda humanitaria en el Mediterráneo. Juntos han sumado 191 votos, mientras que el PSOE, Unidos Podemos, PNV y Compromís han reunido 159 diputados en contra de derribar los Presupuestos. El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, se ha abstenido.
RELACIONES CON EL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT, QUIM TORRA
Preguntada por las declaraciones del presidente de la Generalitat, Quim Torra, después de que éste haya comentado en Onda Cero que Armengol "es la única presidenta autonómica con la que tiene una buena relación", la líder del Ejecutivo balear ha dicho que ella intenta "hablar con todo el mundo", y con todos los presidentes autonómicos".
Armengol ha explicado que "solo" han tenido la oportunidad de verse "una vez", en los Jocs Florals de Tarragona. Así, ha comentado que coincidió con él, como lo hizo con "el Rey de España o el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez", presentes también en el acto.
Por otra parte, ha explicado que "después de la tragedia de Sant Llorenç, Torra también le llamó, "así como muchos otros presidentes autonómicos" a los que les agradeció "su solidaridad con el pueblo de Mallorca". "No he tenido ocasión de verle en ninguna otra ocasión", ha concluido.