www.mallorcadiario.com

Armengol suma 1.055 avales, Calvo alcanza los 503 y Mesquida no llega

lunes 03 de marzo de 2014, 18:44h

Escucha la noticia

calvo-mesquida-armengol

Este lunes, a las 24,00 horas, termina el plazo de presentación de avales (firmas de los militantes) para presentarse a las elecciones primarias del PSIB-PSOE que se celebrarán el próximo 6 de abril. Este mediodía la correlación de fuerzas es la siguiente: Francina Armengol ha presentado esta tarde 1.055 avales, Aina Calvo ha alcanzado 503 y Joan Mesquida apenas había conseguido superar por los pelos el centenar. El número mínimo de avales para poder acceder a la candidatura abierta es de unos 238, militante arriba, militante abajo. En total, es necesario el 10% del total del censo. Mesquida ha pedido que los empleados del partido estén en sus puestos hasta la medianoche. No pierde la esperanza.

Armengol ha superado el reto con creces y más que dobla a Calvo. Ya tiene el apoyo firmado del 44 % de los afiliados. Calvo ha conseguido superar el 20% por los pelos.

El aparato ha cerrado filas con Armengol, dando toda una lección de disciplina y capacidad de trabajo. Calvo ha picoteado en todos los grupúsculos socialistas críticos y respondones desde la periferia de Mahón a  las playas de Formentera y pasando por una pocas firmas en Pina, Lloseta y los segmentos díscolos de Eivissa, parte de los cuales han formado un partido nuevo. Pero su auténtico apoyo proviene de la tropa que maneja en Palma Ramón Torres, el factótum de la Agrupación de Ponent que se ha pateado toda la capital en busca de firmas de lo más dispar y variopinto, dándole mucho colorido al proceso. No obstante, Armengol ha dado la sorpresa y se ha hecho con el 25% de apoyo en la capital, cuando su fortín es la Part Forana.  Por su parte, Calvo ha conseguido el apoyo de glorias de antaño, como Emilio Alonso y Paco Obrador.

Por su parte, Mesquida ha estrechado viejas amistades en Palma, Calvià y Felanitx, pero no las suficientes. Este lunes trabajaba a destajo, pero contracorriente, disputando hasta la última firma posible, aunque sea de debajo de las piedras.

Este martes ya estará delimitado el campo de actuación. Armengol tiene la ventaja de contar con una máquina engrasada y cohesionada, mientras que Calvo recoge elementos marginales por donde puede. Esta disparidad de apoyos se refleja en los propios mensajes calvinistas. En la crucial cuestión del TIL ha ido primero contra el viento y luego ha cambiado de rumbo.

Ahora se abre el proceso de inscripción de simpatizantes en el censo, a dos euros el derecho a voto. Calvo confía en que estos simpatizantes darán un vuelco a la situación. Pero todo indica que Armengol tiene muy adelantada su plataforma de apoyo, con nutrida presencia de docentes enfrentados al TIL, así como de otros sectores sociales progresistas. Por su parte es posible que Calvo intente pescar gente en ambientes próximos a UGT,
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios