www.mallorcadiario.com
Armengol rechaza dimitir y acusa al PP de 'embarrar' la política
Ampliar

Armengol rechaza dimitir y acusa al PP de "embarrar" la política

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
martes 05 de marzo de 2024, 11:27h

Escucha la noticia

Francina Armengol ha descartado este martes dimitir por el 'caso Koldo', tal y como ha solicitado por escrito el Partido Popular. En una comparecencia ante los medios desde el Congreso de los Diputados casi dos semanas después de que estallara el escándalo sobre las mascarillas, la expresidenta balear ha subrayado que ni ella ni nadie de su gobierno figura en el sumario abierto por este caso, a la vez que ha calificado de "sorprendente que quien me pide la dimisión es el único que sale en el sumario". Armengol no ha aclarado si alguna persona de la trama de Koldo García se puso en contacto con ella o alguien de su Ejecutivo.

Armengol ha explicado que en el momento de la compra de las mascarillas, abril de 2020, "necesitábamos material sanitario y nos llegaban propuestas de diferentes empresas y personas, pensando que todo el mundo quería ayudar para que la gente estuviera protegida".

"Siempre se hacía lo mismo: se enviaba al servicio de salud, que se ponía en contacto con las empresas que lo ofrecían y se analizaba", ha explicado Armengo, quien no ha precisado si alguna persona de la trama de Koldo García se puso en contacto con su gobierno.

En todo caso, la actual presidenta del Congreso sí ha asegurado que "ni a mí ni a mi gobierno nos dio nadie una orden, ni nos presionó, ni nos pidió que comprásemos a una empresa u otra".

Francina Armengol ha iniciado su intervención asegurando ser "muy consciente de la enorme responsabilidad y representatividad" de su cargo, y de que "los ciudadanos no se merecen según qué espectáculos", por lo que ha señalado su intención de mantener "el nivel adecuado" durante la intervención.

CRÍTICAS AL PP

"Pero ha llegado un momento en que el principal partido de esta Cámara ha decidido saltarse todas las fronteras y las líneas rojas posibles, por lo que tengo que salir a explicar algo que siento intensamente: en política no todo vale y no todos los políticos somos iguales", ha señalado Armengol.

En ese sentido, ha señalado que "no dejaré que mancillen mi nombre y mezclen mi nombre, mi gestión y la gestión del gobierno que presidí durante 8 años a nada que se parezca a la corrupción".

PROCESO DE COMPRA DE LAS MASCARILLAS

Respecto al proceso de compra de las mascarillas, Armengol ha asegurado que "Baleares las compró legalmente a decisión de los técnicos del Servicio de Salud, con todos los contratos hechos y con el visto bueno de Intervención".

"Se decidía si comprar o no según el precio y las condiciones del material que necesitábamos aprovisionar. En este caso, el contrato era de 3,7 millones, las mascarillas se vendieron como FFP2 y Baleares compró esas mascarillas porque los técnicos pensaron que eran necesarias, estábamos en abril de 2020 y había escasez de material sanitario, que solo se fabricaba en China".

"En mi comunidad autónoma y mi gobierno lo mandábamos todo a analizar, no sé si todo el mundo lo hacía, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Cuando tenemos el resultado nos dicen que no es que sean malas o fake, como se ha dicho, sino que no filtran como una FFP2, pero que sí sirven como mascarillas quirúrgicas", ha agregado.

"El Servicio de Salud y los técnicos deciden entonces almacenar las mascarillas y se trabaja en ver la diferencia que hay entre si son FFP2 o si son quirúrgicas, y ver así si hay que solicitar la devolución de los pagos hechos", ha señalado.

"El material se guarda enero porque se tiene que devolver entero para que se pague entero", ha apuntado Armengol, quien ha señalado que "se trabajó entonces para poder hacer la reclamación, y esa reclamación se hace antes de las elecciones autonómicas del 28 de mayo y se formalizó en julio".

"A partir de ahí, gana el PP, se hace el traspaso y se explica el expediente. No me voy a extender porque tengo que mantener el equilibrio en esta casa, y sé cuál es mi papel, a partir de ahí la responsabilidad está en el actual gobierno del PP, que tiene que explicar qué pasó con el expediente", ha apuntado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios