www.mallorcadiario.com
Armengol prevé una situación 'muy complicada' para Baleares y pide una reunión con Sánchez
Ampliar

Armengol prevé una situación "muy complicada" para Baleares y pide una reunión con Sánchez

Por Redacción
domingo 03 de mayo de 2020, 16:00h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una reunión bilateral para tratar la situación "especial de Baleares" y la necesidad de "apoyo extraordinario" por parte de España a esta comunidad autónoma.

Según ha informado Armengol en la rueda de prensa de este domingo, posterior al encuentro telemático que mantiene semanalmente con el presidente Sánchez y el resto de presidentes autonómicos, "la situación económica en Baleares se prevé muy complicada a causa de la pandemia, con una estimación de la caía del PIB del 30%, debido a que su economía se encuentra muy ligada a los servicios y al turismo. Esto hace que, en esta ocasión, sea necesario el apoyo extraordinario de España a una comunidad que siempre ha sido muy solidaria."

En esta línea, se ha referido al anuncio de la creación de un fondo de 16.000 millones de euros para las CCAA, lo cual ha sido considerado "un paso más" del Gobierno en dar respuesta a las peticiones del Govern.

Si bien, ha solicitado que "el reparto del mismo se lleve a cabo atendiendo no solo a criterios sanitarios sino también a las realidades y al impacto económico del virus en cada territorio." Esto, ha adelantado, será defendido este lunes por la Consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores del Govern, Rosario Sánchez, quien mantendrá este lunes una reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

FINANCIACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EMPRESA Y ERTES

Por otro lado, la presidenta Armengol se ha referido al uso de los remanentes por parte de consells insulares y ayuntamientos, una de las principales reclamaciones del Govern, para comunicar que Sánchez le ha trasladado que "su voluntad es que se puedan destinar a las competencias que son propias de las administraciones locales."

También, ha hablado de la inyección de liquidez al Instituto de Crédito Oficial (ICO). "Celebramos esta decisión aunque creemos que ICO también ha de dar recursos a ISBA para poder ofrecer más créditos a pymes, autónomos y cooperativas", ha expuesto.

Con todo, ha solicitado que los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) en el sector servicios se "puedan alargar hasta octubre con las mismas ventajas que los de fuerza mayor."

Además, ha pedido que los ERTE se "flexibilicen" cuando pasen a ser por causas productivas. "Es fundamental garantizar la liquidez a las empresas y otorgar seguridad a los trabajadores", ha señalado.

RECLAMACIONES EN RELACIÓN A EUROPA

En cuanto al papel que tiene Europa en la crisis del coronavirus (COVID-19), Armengol ha pedido al presidente del Gobierno central que "acelere las reuniones con países de la Unión Europea (UE), porque en las Islas se depende de las decisiones de países emisores."

Así ha explicado que Baleares depende de las decisiones de la UE sobre, por ejemplo, las directrices para viajar de los residentes en el resto de estados miembros, si los controles han de hacerse en origen o en destino, "porque hasta ahora en este último supuesto los ha asumido el Govern, pero cuando los puertos y aeropuertos se abran de forma masiva se va a necesitar de apoyo", ha advertido, entre otras. "Necesitamos abrir los puertos y aeropuertos cuanto antes pero de forma segura", ha hecho hincapié.

DESCARTADO QUE MENORCA O IBIZA ENTREN EN FASE 1 ESTE LUNES

Francina Armengol ha descartado la entrada de Menorca e Ibiza este lunes en la Fase 1 de la desescalada, porque "haría falta una orden Ministerial que no se ha producido."

Según ha informado Armengol en la rueda de prensa de este domingo, posterior a la reunión telemática que mantiene semanalmente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el resto de presidentes autonómicos, "el Gobierno central no ha respondido por escrito a la petición formulada por esta comunidad autónoma aunque el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que se sigue estudiando para que ambas islas puedan entrar cuanto antes en la Fase 1."

En esta línea, ha explicado que "el ministro Illa ha afirmado que ve posibilidades tanto en la isla de Menorca como en la de Ibiza de que avancen de forma más rápida en la desescalada pero ha insistido en la necesidad de más tiempo para estudiar la petición del Govern con más calma."

Frente a esta posición, Armengol ha mantenido que "este Govern entiende que la situación de Menorca e Ibiza es diferente a la de Mallorca, en base a criterios sanitarios, y, por tanto, podrían entrar antes en la fase 1 de la desescalada."

Sin embargo, ha dejado claro que "esto no es una carrera para ver qué isla se da más prisa en salir del confinamiento." Se trata, ha reiterado "de hacerlo con seguridad, la máxima sigue siendo la salud de las personas."

BALEARES PIDIÓ EL JUEVES QUE MENORCA E IBIZA ENTRARAN EN LA FASE 1

Por otro lado, Armengol ha explicado a los medios que el Govern trasladó este jueves antes de las 15.00 horas al Gobierno central su solicitud para que Menorca e Ibiza entraran este lunes en la fase 1 de la desescalada.

En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo Autonómico llevaba semanas pidiendo un desconfinamiento no uniforme y que el comité de expertos --mayoritariamente compuesto por sanitarios aunque también por profesionales económicos-- y los diez grupos más técnicos con los que trabaja "decían que si Formentera puede entrar antes en la fase 1 de la desescalada no veían problemas en que Menorca e Ibiza también lo hicieran."

Asimismo, ha detallado que tras el anuncio de Sánchez este martes de una desescalada diferenciada se ha continuado trabajando a nivel interno, además de con reuniones con expertos, consells insulares, ayuntamientos, etcétera. "Esto ha permitido que Baleares sea la única comunidad autónoma que ha remitido una propuesta concreta al Estado sobre el desconfinamiento asimétrico", ha insistido.

FORMENTERA ENTRA ESTE LUNES EN LA FASE 1 DE LA DESESCALADA

Con todo, del conjunto del archipiélago balear, la única isla que entrará este lunes en la fase 1 de la desescalada es Formentera, donde se añadirá al cribaje sanitario el control de temperatura a los pasajeros que viajen entre Ibiza y la menor de las Pitiusas.

Además, ha adelantado, se aprovechará esta posibilidad para hacer un estudio de seroprevalencia y se harán tests anticuerpos a los pasajeros entre Ibiza y Formentera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios