Categorías: EDITORIAL

Armengol, a por los votos sin tener en cuenta la realidad económica

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha desconcertado a los empresarios turísticos pidiendo una subida salarial "histórica" y "sostenida en el tiempo" que se corresponda con la buena temporada registrada en Baleares. Con afirmaciones como esta, Armengol se ha alineado radicalmente con los sindicatos, que vienen reclamando lo mismo -con movilizaciones callejeras incluidas- desde que la inflación ha empezado a hacer mella en las economías familiares.

Armengol sabe -se lo han explicado por activa y por pasiva, y ella misma lo ha presenciado- que la situación de las empresas es tan delicada que determinados planteamientos son imposibles de asumir si lo que se pretende es asegurar la supervivencia del tejido económico de las Islas. Las subidas salariales pedidas por los sindicatos son irrealizables, ya que los datos de ocupación turística registrados este año no se han convertido automáticamente en beneficios para los negocios, que en todo caso aún andan muy lejos de los balances del 2019 y anteriores.

Los costes de la crisis actual no pueden asumirlos únicamente las empresas con subidas salariales desmesuradas, tal y como pretenden los sindicatos y, ahora, Armengol. Las patronales no se oponen a una subida de los salarios que sea moderada, pero convendría no caer en una situación en la que inflación y subida de salarios se retroalimenten, generando más subidas de precios y riesgo de cierres.

Frente a este escenario, hay alternativas de rebaja fiscal para que, tanto empresas como ciudadanos, vean aliviada su situación de forma inmediata. Y decisiones de este tipo las puede adoptar ahora mismo la presidenta dando una instrucción a su consellera de Hacienda. En cambio opta por copiar el mensaje de los sindicatos, una actuación que más parece tener que ver con los intereses electorales que con la lógica económica.

Armengol se ha lanzado a la caza de votos entre aquellos sectores donde pueda calar su mensaje, aunque ello implique poner en riesgo miles de negocios que aún luchan por su supervivencia. ¿O es que el Govern va a realizar una "subida histórica" a sus funcionarios? Si se aplica lo mismo que exige a los empresarios debería hacerlo; no en vano dispone del mayor presupuesto de la historia y de unos ingresos extraordinarios fruto de la recaudación récord ocasionada por la alta inflación. Pero lo fácil es repartir bonos y exigir a otros el esfuerzo, a la vez que se planta en Madrid a sacar pecho como la comunidad que más crece y callar que es así porque fuimos los que más caímos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.