Francina Armengol ha vuelto a insistir que la situación estatal tras las elecciones generales tienen en Balears un espejo donde mirarse a la hora de llegar a pactos que permitan un gobierno estable.
Francina Armengol ha pasado este sábado por los estudios de Radio Mallorca Cadena Ser, para responder a las preguntas de un grupo de niños que cursan ESO en diferentes institutos, donde ha dado un repaso a los temas más candentes de la actualidad. Así, a preguntas de los niños, Armengol ha vuelto a insistir en la posibilidad de trasladar el pacto en Balears a la situación actual del Gobierno español. "Aunque a nivel estatal es diferente que a nivel autonómico, si en Balears se pudo llegar a un pacto, creo que en España también se puede llevar a cabo.
La base es diálogo y pacto", ha explicado. Igualmente, la presidenta del Govern ha explicado que esta situación lleva a que a veces los programas electorales no se pueden cumplir al 100%. "Es cierto que durante la campaña electoral cada partido plantea un programa, y que no sabe si podrá llevar a cabo íntegramente cuando gobierne". Sin salir de la política de pactos, Armengol ha asegurado que "Aunque hubo dificultades para llegar a un acuerdo de Govern, fue más fácil de lo que pudo parecer desde fuera.Había acabado una legislatura del PP de Bauzá y nuestros programas electorales se parecían mucho en muchos aspectos. Otra cosa es luego decidir quien estaba en el Govern, que fue más duro, pero lo más fácil fue llegar a un acuerdo de gobierno".
CORRUPCIÓN
Armengol ha lamentado que se asocie Baleares a la corrupción y ha reclamado mayor transparencia y claridad: "Se tiene que saber a qué se dedica el dinero público", ha dicho. Además, ha asegurado que si descubriese un caso de corrupción lo denunciaría aunque fuese de su partido: "Creo que es una obligación, si todos lo hiciéramos no habría pasado lo que ha pasado", ha mantenido.
EXPERIENCIA PERSONAL
Armengol, que es la primera presidenta mujer en Baleares, ha valorado que las mujeres participen en la toma de decisiones y ha explicado que la política "era un mundo más masculino que ahora" cuando empezó. Además, ha asegurado que la política, "vivida con pasión, te obliga a quitarte muchas cosas de tu vida personal", pero "no me quejo porque es lo que he escogido y me encanta".
Asimismo, ha explicado que procura rodearse de expertos y escuchar opiniones a la hora de tomar una decisión difícil.