Se acaban de presentar los presupuestos generales de nuestra comunidad, que afectarán este año más que nunca a los habitantes y por ende a las familias de estas islas.
En 2017 estuvimos negociando con Fina Santiago, titular entonces y ahora de la Conselleria de la futura ley de apoyo a las familias que se aprobó en el Parlamento en julio de 2018. En esa negociación, en que nos cruzamos borradores de dicha ley, hasta 4, negociamos artículo por artículo, y como en toda negociación cedimos unos y otros y conseguimos consensuar un texto definitivo.
Lamentamos mucho entonces que se eliminara nuestra propuesta del artículo sobre Perspectiva de Familia que se había consensuado anteriormente. Este concepto de perspectiva de familia venía de la elaboración doctrinal y práctica de la definición de 'Family Mainstreaming' propuesta por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas –lo que incluye las consecuencias para la familia de leyes, políticas y programas y su medición, tanto en la fase de diseño como en la de desarrollo y posterior evaluación– y por la Resolución del Parlamento Europeo que la explica como 'el análisis del impacto de las políticas en las familias' en cada uno de los Estados miembros.
Al final, en dicha ley, y más concretamente en su artículo 34, quedó explicitado que todo proyecto de ley debería llevar un informe de impacto familiar para saber cómo la legislación repercute en la vida familiar, verdadero motor de toda sociedad.
En un año 2021 muy incierto por la pandemia del COVID19 en lo sanitario, económico y social, el gobierno de Armengol se atreve a presentar unos presupuestos en donde se omite el citado informe de impacto familiar; eso sí, lleva un informe de impacto de género, incumpliendo la ley que ellos mismos aprobaron.
Armengol ha engañado a todas las familias de Baleares, porque éstas no sabrán cómo les afectarán estos presupuestos en un año tan complicado. Curiosamente, los presupuestos generales del Estado para el 2021 sí llevan dicho informe de más de 300 páginas que indican cómo afectará a las familias.
¿Por qué esconde Armengol a las familias el verdadero impacto de estos presupuestos? Las familias monoparentales, las familias numerosas, las familias con dependientes, las familias vulnerables, las familias en que todos sus componentes están en el paro o con un ERTE, se han quedado sin saber cómo se utiliza el dinero de sus impuestos que pagan religiosamente para mejorar su vida o poder sobrevivir a un año muy duro.
En el Parlamento Balear no se han atrevido a echarlo para atrás amparándose en triquiñuelas partidistas revestidas de verborrea jurídica que dejan desamparadas a las familias de Baleares. Son la voz de su amo. Y después se llenarán la boca de transparencia y de gobierno por el pueblo y para el pueblo, pero sin el pueblo.
Si la autoridad moral y ética de Armengol quedó ya dañada por el 'caso copas', ahora, con este desprecio hacia las familias, ha llegado a lo más bajo que se puede llegar en política, al desprecio de los que te sostienen.
Pero no lo duden, seguiremos luchando a favor de todas las familias, aunque por el camino perdamos batallas. Pero la guerra la ganaremos. No puede haber sociedad fuerte sin familias fuertes.