La presidenta Armengol ha insistido en que el proceso de desescalada “tiene que ir acompañado de la seguridad sanitaria, porque si no, no habrá seguridad económica”, y ha asegurado que en el caso de las islas la fase de desconfinamiento ha arrojado buenos resultados: “Estamos abriendo poco a poco, pero de forma segura”. Precisamente por este motivo, Armengol se ha declarado convencida de que la comunidad balear se halla preparada para a acceder a la siguiente etapa de la desescalada, la fase 2, a partir del próximo lunes 25 de mayo.
La líder del Ejecutivo ha reconocido que el modelo de confinamiento por el que se ha optado en Baleares y en el resto de España “ha hecho que nuestra actividad económica caiga a cero”, en referencia a la paralización absoluta del sector turístico, indiscutible motor productivo de las islas.
"LA CUARENTENA CARECERÁ DE SENTIDO CUANDO LOS VUELOS PUEDAN LLEGAR"
Francina Armengol ha indicado también que la medida de cuarentena aplicada por el Gobierno español a los pasajeros que llegan desde países extranjeros dejará de tener sentido “cuando los vuelos puedan llegar”. En este sentido, ha explicado que “si abres para que vengan turistas, no les puedes meter en cuarentena. No puedes abrir corredores sanitarios y establecer cuarentenas, porque no vendrá nadie”.
En cuanto a las hostilidades políticas que este miércoles los diferentes partidos elevaron a su máxima expresión con ocasión de la sesión plenaria del Congreso que aprobó la quinta prórroga consecutiva del estado de alarma, la presidenta del Govern de les Illes Balears ha lamentado que “en un momento en el que ha muerto tanta gente y tenemos una crisis tan fuerte, lo que menos espera la gente de nosotros es la pelea política. Deben prevalecer los criterios sanitarios”.
"LOS ERTE HAN DE CONTINUAR MÁS ALLÁ DEL 30 DE JUNIO EN EL SECTOR TURÍSTICO"
Al mismo tiempo, teniendo en cuenta que el 30 por ciento del PIB balear procede del turismo, Armengol ha planteado la necesidad de que los ERTE “se mantengan más allá del 30 de junio” en el caso de la actividad vacacional. Paralelamente, la jefa del Ejecutivo autonómico ha recordado que desde el gobierno de la comunidad se ha elaborado un decreto de reactivación económica que acoge “un planteamiento de modernización de todo el sector turístico para cumplir con los nuevos requisitos a los que obliga el Covid”.
Esta actuación plantea, según Armengol, “una agilización y modificación burocrática” para que los empresarios puedan realizar las obras necesarias con la finalidad de adaptar la situación de sus negocios a las exigencias de la denominada ‘nueva normalidad’.