www.mallorcadiario.com
El retraso en algunas obras viarias de Mallorca llega a los diez años
Ampliar
El retraso en algunas obras viarias de Mallorca llega a los diez años

Armengol en el Consell no justificó 157 millones del convenio de carreteras suscrito con Fomento

Por Redacción
miércoles 02 de mayo de 2018, 08:43h

Escucha la noticia

En el periodo de 2007 a 2011, el Consell de Mallorca dejó de justificar un total de 157 millones de euros del convenio de carreteras suscrito con el Ministerio de Fomento, según datos de la liquidación del convenio a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com. En ese periodo cuando la actual presidenta del Govern, Francina Armengol, estaba al frente de la institución insular, Fomento ingresó en el Consell un total de 194 millones destinados a obras viarias (174 millones) y a expropiaciones para proyectos futuros (20 millones). En cambio, el montante justificado por el Consell de 2007 a 2011 apenas fue de 36,13 millones por la ausencia de proyectos materializados. La institución insular optó por derivar el grueso de la cantidad ingresada a otro tipo de gastos ajenos al convenio de carreteras. Algunos proyectos acumulan retrasos de una decena de años.

En la práctica, el retraso de las infraestructuras viarias de Mallorca se ha agravado desde entonces, con efectos en el día a día de la circulación en la isla. La única obra relevante de ese periodo fue el tercer carril de la Via de Cintura, quedando pendientes otros proyectos como los tramos 1 y 5 de la Via Conectora, los nuevos enlaces en Porto Pi y de la Via de Cintura con la autopista del aeropuerto, la ronda de Algaida, el desdoblamiento Llucmajor-Campos y el acceso a Lloseta. Estos tres últimos proyectos se van a iniciar ahora, con considerables años de retraso.

Según la liquidación, de 2012 a 2014 Fomento no ingresó ninguna cantidad por el convenio, al producirse un endurecimiento de los criterios y no realizar pagos sin las justificaciones pertinentes, evitando así que dinero destinado a carreteras se empleara a cubrir otros gastos.

Aun así, la institución insular pudo materializar diversos proyectos viarios como el nuevo enlace Molinar-Poligono de Llevant en la autopista del aeropuerto, el túnel de Can Blau, las rondas de Porto Cristo y Llubí, los tramos 3 y 4 de la Via Conectora, la nueva rotonda de la carretera de Sóller con el enlace a la Via de Cintura, y los accesos a Sa Cabana y Sa Cabana Nova en la autopista de Inca.

DINERO HAY PERO FALTAN PROYECTOS

Estos proyectos permitieron al Consell aumentar el importe de las justificaciones ante Fomento en 71,6 millones más, que se sumaron a los 36,13 ya justificados de la época Armengol. En los años 2015 y 2016, las justificaciones por obras del convenio han sumado otros 19,67 millones y están pendientes de ingresar 79,78 millones procedentes de Fomento. Estas inversiones podrán llegar a las arcas del Consell en la medida que no se ralentice la toma decisiones y se puedan presentar proyectos concretos de obras viarias.

El convenio de carreteras entre Fomento y el Consell de Mallorca se prolonga hasta el año 2022 con una inversión estimada en 431 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios