El primer secretario del PSC, Miguel Iceta, y la secretaria general del PSIB, Francina Armengol, se han comprometido este viernes a ir "de la mano" de cara a lograr la reforma del actual sistema de financiación e implantar un federalismo fiscal: "Queremos una España más fraternal y acogedora", ha subrayado el líder de los socialistas catalanes.
Tal y como ha puesto de manifiesto en rueda de prensa, "intentamos ir de la mano en muchísimas cuestiones" pero "sin dinero hay poca política para gestionar", por lo que ha considerado una cuestión fundamental abordar la financiación autonómica y el modo en que se reparten los recursos. "El sistema está absolutamente caducado", ha apuntado.
En su intervención ante los medios con motivo de la jornada de trabajo conjunta que se lleva a cabo en Palma entre ambas formaciones, Iceta ha lamentado que durante los últimos meses "ha habido un gobierno con el que ha sido imposible cambiarlo", si bien ahora "se ha abierto un nuevo camino con un gobierno sin mayoría con el que hay que afrontar cuestiones básicas".
Por su parte, Armengol ha incidido en la necesidad de "romper el 'statu quo' actual" y que, en el caso de Balears y Cataluña, los servicios públicos estén financiados 'per capita' al igual que otras Comunidades Autónomas.
"El sistema interpuesto por el Gobierno elimina capacidad a cada una de las autonomías, por lo que queremos una condonación de la deuda en las islas e implantar un federalismo fiscal. Somos territorios francamente castigados", ha recalcado.
Iceta ha precisado que se está produciendo un "desesquilibrio vertical" entre el Estado y sus ingresos y las Comunidades Autónomas y los ingresos de éstas, así como en el reparto de los recursos por parte del Gobierno central hacia las regiones, que son "las que más aportan". Es por ello que apuesta por una "Hacienda federal integrada" que procure una financiación "justa y equitativa" con las autonomías que "más aportan al sistema".
El dirigente socialista ha recalcado así la importancia de llevar a cabo un trabajo conjunto entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas, aseverando que éste será "uno de los grandes debates de 2017, adonde queremos llegar con perfecto conocimiento del estado de las negociaciones para que cuando el nuevo sistema llegue, aunque llegue tarde, lo sea de verdad".
Iceta ha subrayado finalmente que es "un motivo de admiración" el esfuerzo realizado por Baleares "para ponerse de acuerdo con el Ejecutivo central" en cuestiones relacionadas con la mejora de la inspección laboral y la lucha contra la precariedad. "Nos parece el camino que debe seguir el resto de España", ha sentenciado.