www.mallorcadiario.com
Armengol pide a Europa que valore la 'especial afectación económica' de Baleares en el reparto de fondos
Ampliar

Armengol pide a Europa que valore la "especial afectación económica" de Baleares en el reparto de fondos

Por Redacción
jueves 17 de septiembre de 2020, 15:38h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha pedido este jueves a la Comisión Europea que tenga en cuenta la "especial afectación económica" que ha provocado la pandemia en Baleares en el reparto de fondos para la recuperación.

Así se lo ha trasladado la jefa del Ejecutivo autonómico a la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira da Costa, con la que este jueves ha mantenido una reunión telemática, para abordar los 140.000 millones de ayudas (72.700 no retornables) que inyectará la Unión Europea al Estado español como mecanismo de recuperación económica así como para analizar los detalles del nuevo Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y las opciones de todos los programas europeos.

Ferreira es la encargada de apoyar a las regiones y a los gobiernos regionales con el objetivo de preparar programas específicos con los cuales ajustarse a los objetivos europeos para el reparto de los fondos de recuperación.

Su primera iniciativa como comisaria fue definir y defender la creación del Fondo de Transición Justa y el Plan de Inversiones para una Europa Sostenible, que tiene como objetivo movilizar un billón de euros para conseguir neutralizar las emisiones de carbono en el 2050.

Según han explicado, este propósito va en la misma línea que ha actuado el Govern con la Ley de Cambio Climático y sus objetivos ambientales, alineados con el Pacto Verde Europeo.

En el caso del Estado, en cuanto al reparto de las ayudas, más allá de la transición climática y digital y la lucha contra el cambio climático, la Comisión Europea incide en la necesidad de reforzar los servicios públicos básicos, la reducción de la pobreza, el impulso de la formación, el acceso a la ocupación y la modernización tecnológica de la Administración y de los principales sectores económicos.

Son planteamientos, han apuntado, que desde el Govern se han ido acelerando desde los últimos años y, ahora, con la situación de emergencia económica, se han reforzado.

Un ejemplo claro de ello, han añadido, es el Pacto de Reactivación Económica y Social, plenamente alineado con los objetivos europeos de transición ecológica, transición digital, mejora de la cohesión territorial y la competitividad y el aumento de la igualdad.

La presidenta también ha explicado a Ferreira que el Govern trabaja desde el primer día con ayuntamientos, consells insulares, agentes económicos y sociales y con el Gobierno español para preparar un programa de inversiones estratégicas con el cual aprovechar los fondos europeos que se liberarán a partir de 2021 para abordar mejoras estructurales en el modelo económico y social.

En este sentido, Armengol también ha detallado los planes del Govern para avanzar en generación renovable y acabar con las emisiones de carbono, así como las iniciativas que se están planteando para proteger la biodiversidad e intentar regenerar ambientalmente la cuenca mediterránea, en colaboración con otros territorios europeos.

Armengol ha pedido a Ferreira una consideración especial a la insularidad de Baleares, a las desventajas competitivas que esta conlleva y a la especial vulnerabilidad climática y la fragilidad de su biodiversidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios