POLÍTICA
| Responde al PP en el Parlament sobre "la diferencia entre la izquierda y la derecha"
Armengol defiende que quien más tiene, "más tiene que pagar"
martes 07 de noviembre de 2017, 10:57h
La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha asegurado hoy en el Parlament que una de las diferencias entre los gobiernos de izquierda y de derecha en Baleares es que "quien más tiene más tiene que pagar", y éste es el criterio que está siguiendo el ejecutivo en su política fiscal.
Con los impuestos se deben garantizar los "servicios públicos para toda la ciudadanía, ésta es la política del Govern balear", ha respondido Armengol en el pleno de hoy a una pregunta formulada por la portavoz del PP, Margalida Prohens.
La presidenta ha defendido la educación, la sanidad y los servicios públicos y la atención de los ciudadanos, especialmente de los que tienen menos rentas.
Armengol ha recordado que el anterior ejecutivo autonómico del PP incrementó el impuesto sobre transmisiones patrimoniales, el impuesto especial sobre hidrocarburos, el canon de saneamiento de agua y eliminaron las deducciones de vivienda.
"Todo esto fue en contra directamente de la clases medias y bajas de esta comunidad autónoma", ha advertido la presidenta, que ha subrayado que el impuesto turístico lo pagan principalmente los turistas.
Por su parte, Prohens ha criticado a la presidenta por apostar por una política de "radicalidad" y de "escorarse a la izquierda" al contar como socio de gobierno a Podemos, pero ha pedido que no lo haga "jugando con el bolsillo de los ciudadanos".
La portavoz popular ha lamentado que para el Govern balear "nunca es buen momento" para bajar los impuestos a las clases medias y bajas de la comunidad autónoma.
"Nunca entenderán -ha afirmado- que la distribución de la riqueza sea que el dinero esté en los bolsillos de los ciudadanos".
Además, Prohens ha recordado a la presidenta que el Govern del PP de José Ramón Bauzá tuvo que pagar facturas del anterior ejecutivo de Pacto que se encontró en los "cajones" por valor de 6.000 millones de euros, lo que evidencia su mala gestión financiera.