La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha defendido hoy en el Parlament balear el cobro y la inversión de los 120 millones de euros del impuesto de actos jurídicos documentales sobre hipotecas para cubrir las necesidades de los ciudadanos de Baleares.
Armengol ha contestado al jefe de la oposición en el Parlament, Biel Company, del PP, que si el ejecutivo no cobrara este impuesto supondría que esta cantidad millonaria no se destinaría a atender ni la sanidad pública, ni la educación, ni las necesidades sociales, que "son servicios básicos".
Además, la presidenta ha resaltado las deducciones fiscales previstas por el Govern para el próximo año para los ciudadanos que compren un vivienda, una medida que beneficiara sobre todo a los "más débiles".
Por su parte, el portavoz del PP ha pedido que se rebaje el impuesto "ahora que se puede" y ha avanzando eliminará el impuesto en la compra de vivienda habitual cuando gobierne. El líder popular ha pedido a la presidenta Armengol que “baje los impuestos para ayudar a las rentas medias y bajas”.
Company ha acusado al presidente Sánchez y al PSOE de ser "los verdaderos defensores de los bancos" con la decisión de modificar la legislación tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el pago del impuesto en la escritura de una hipoteca. “Sánchez dijo que el ciudadano ya no pagará este impuesto y no será así”, ha comentado Company, que ha leído varias opiniones de expertos advirtiendo de la subida de las hipotecas a partir de ahora. El presidente popular, que ha cifrado en unos 1.500 euros lo que se ha de pagar por este impuesto para una hipoteca de 140.000 euros, ha insistido en la eliminación de un impuesto “que creó el PSOE con Felipe González hace 23 años” como medida más justa y necesaria.