La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha subrayado este martes en el Parlament que en las islas se están administrando actualmente medio millar de vacunas diarias debido a la limitación de dosis, pero la red sanitaria tiene capacidad para inocular 11.500 al día.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
"Eso es lo que esperamos que pase cuando la campaña de vacunación
crezca en dosis recibidas y permita generalizar la aplicación a todas la población", ha explicado Armengol, que ha prometido que cuando se reciba un volumen "masivo" de vacunas una vez se autoricen las fórmulas de nuevos fabricantes, se administarán 80.000 vacunas semanales y se inmunizará a toda la población en tres meses.
Para lograr esta
vacunación generalizada, esencial para reactivar la economía balear en paralelo al
avance de la inmunización en los países europeos emisores de turistas, el Govern reclamará ante el ejecutivo central preferencia en la obtención de vacunas.
"Defendemos y defenderemos que, una vez que la campaña llegue a la población general, nuestras islas, que para reactivar su economía dependen sobre todo de la movilidad, sean compensadas en el reparto de dosis", ha incidido la líder socialista, que quiere inmunizar a los ciudadanos baleares "antes que nadie".
La jefa del ejecutivo, que ha rechazado que se recurra a la
"especulación infundada" para cuestionar el proceso de vacunación, ha resaltado que la previsión es que los colectivos más vulnerables y los sanitarios "queden inmunizados en marzo".