www.mallorcadiario.com

Armengol apuesta por el "botellón"

sábado 06 de junio de 2020, 03:00h

Escucha la noticia

Siguiendo la estela marcada por su no amigo Pedro Sánchez, Francina Armengol ha regado un pedazo de tierra seca, y lo ha convertido en un nuevo charco. Ahora toca revolcarse en él. A ver como sale.

Lo de no permitir la apertura de discotecas, salas de ocio y locales nocturnos con todas las medidas de seguridad que se prescriban durante la fase 3 de la desescalada (del 8 al 21 de junio) es una más de la larga lista de incongruencias a las que estamos asistiendo en toda esta crisis que empezó siendo sanitaria y que las autoridades gobernantes se han empeñado en que sea económica, y a fondo.

Vamos a ver. Usted puede ir al supermercado cada día con su mascarilla, untarse las manos con gel, ponerse unos guantes de plástico que te hacen sudar al minuto y que no te dejan manipular bien las bolsas para pesar la fruta. Usted puede ir a misa. Usted puede ir a una playa al mismo tiempo que un montón de gente. Usted en su casa, sin que le vigilen, puede reunirse con hasta 15 personas. Este lunes usted ya podrá tomarse unas cañas (las que quiera) en la barra de su bar de referencia. Pero usted no podrá ir a una discoteca o bar nocturno, en el que también hay barras y en el que también están preparados para aplicar cuantas medidas de seguridad se dictaminen.

En la fase que Mallorca estrenará el lunes estaremos ya muy cerca de la ‘nueva normalidad’. Prácticamente solo faltará esperar la llegada de turistas internacionales. Entonces, ¿por qué desde el Consolat se estigmatiza a un sector que trae decenas de miles de turistas a la isla cada año?. ¿Tan sobrados vamos?

Ya clama al cielo mandar el mensaje de la cuarentena en los aeropuertos para los turistas internacionales, lo que nos ha costado que países como Alemania no recomienden España para viajar este mes de junio. ¡Enhorabuena!.

Ahora, y a pesar de que Grecia e Italia ya están en el mercado vendiendo paquetes vacacionales, no solo nos tenemos que esperar al 1 de julio sino que le decimos al mercado emisor que si lo que quieren en sus vacaciones es diversión nocturna, que se busquen otro destino.

Usted podrá pensar que defender al ocio nocturno es un capricho innecesario y que es un escenario de riesgo. Sin embargo, éste fue el primer sector que entregó al Instituto de Calidad Turística -dependiente del Gobierno- un plan detallado con normas de seguridad durísimas y que todas las empresas del ramo están dispuestas a asumir. De esto hace dos meses.

Entonces, ¿por qué?. Uno puede acabar pensando que a los de ‘la yenka’ ahora les va a dar por defender el ‘botellón’. Con casi absoluta libertad de movimientos de la gente tras 3 meses de restricciones, se va a querer salir y gastar (los que puedan). Los de casa y los de fuera. Y si no hay noche con barras y música, ya sabe usted como yo dónde se van a instalar música, jóvenes y botellas de alcohol. Muy probablemente debajo de su casa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios