La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha hecho una valoración de 2013 este viernes y ha asegurado que "el PP ha utilizado la excusa de la crisis para consolidar el cambio de modelo de sociedad, con más desigualdades, más paro y más pobreza. Así pues, ha sido el peor año del Govern Bauzá, el año en que la mayoría parlamentaria de PP
ha perdido la batalla frente a la mayoría social de la calle"."Si el año 2012 terminó con la eliminación del CES , un órgano de control , ahora hemos terminado el 2013 con la aprobación de la ley símbolos , que es un símbolo de un Gobierno que impone , que no consensúa , que elimina derechos y libertades y , en este caso , una ley contra un derecho reconocido y que fue mal de conseguir en España que es el derecho a la libertad de expresión", ha apuntado.
"La forma de gobernar del PP en el 2013 queda simbolizado en tres momentos muy concretos del año. Primero,
la muerte de Alpha Pam, que pone de manifiesto la profunda recorte en derechos del Estado del Bienestar".
"El segundo símbolo de 2013 es la
manifestación que vivió Baleares el 29 de septiembre , cuando más de 100.000 personas salieron a la calle para decir " NO" a Bauzá , a su forma de gobernar en contra de todos y sin escuchar y para rechazar " el TIL , que es una aberración que ha provocado la implosión del mundo educativo". Armengol ha enviado un mensaje de reconocimiento y apoyo a la comunidad educativa para su defensa de la educación pública , y especialmente al director del IES Marratxí , Jaume March , que ahora sufre en primera persona la persecución del Gobierno.
La actitud del Gobierno Bauzá de gobernar cuenta todos y contra ha indignado incluso a los empresarios, que se opusieron frontalmente a sus políticas. La foto de todos los empresarios contra los impuestos de Bauzá y su forma de gobernar es un símbolo más del 2013.
Y diálogo no ha habido con nadie. Armengol ha recordado que Bauzá ha seguido gobernando a golpe de decreto ley y no ha dialogado ni con las fuerzas políticas de la oposición , ni con sindicatos , ni entidades sociales . Como ejemplo, los
presupuestos de la CAIB para 2014 , en los que no se ha incorporado en la tramitación plenaria ni una de las más de 500 enmiendas presentadas por la oposición.
Por otro lado, ha valorado el anuncio de
Delgado de dejar la conselleria de Turisme. Según Armengol, es "la segunda crisis del Gobierno Bauzá en un año" , recordó la secretaria general , quien ha expresado su respeto por la decisión de Delgado de dejar la consejería por "motivos personales" , que no conocemos . Ha recordado Armengol que el ex- alcalde de Calvià tiene
una serie de asuntos judiciales pendientes , como el caso Radio Calvià y el caso Rocamar - que el PSIB ha denunciado en sede parlamentaria -que pueden tener que ver con su dimisión.A nivel profesional, el PSIB considera que Delgado
"ha sido un mal consejero de turismo" porque ha gobernado sólo para algunos. Bajo su mandato , no ha sido capaz de mejorar la situación de la oferta complementaria , y también se han visto las temporadas más cortas de apertura de la planta hotelera en Baleares. Igualmente , Armengol ha recordado que la temporada histórica para los hoteleros no se ha traducido en absoluto en una mejora de la contratación ni de las condiciones laborales de los trabajadores de la hostelería .
Respecto a
Martínez, el nuevo consejero, el PSIB cree que llevará una línea de trabajo muy similar a la de Delgado , ya que ha sido su mano derecha durante muchos años, incluso en el Ayuntamiento de Calvià. Armengol ha recordado que Martínez también está implicado en el asunto del Hotel Rocamar .