www.mallorcadiario.com
Araceli, la primera persona vacunada en España contra la Covid 19
Ampliar

Araceli, la primera persona vacunada en España contra la Covid 19

Por Redacción
domingo 27 de diciembre de 2020, 09:09h

Escucha la noticia

Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España.
Araceli, la primera persona vacunada en España contra la Covid 19
Ampliar

Minutos después ha sido vacunada Mónica, una auxiliar de enfermería de 40 años que trabaja en la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas.

Tras recibir sus primeras dosis -en 21 días recibirán un segundo pinchazo- tanto Araceli como Mónica han animado a la población a vacunarse. "A ver si todos nos portamos bien y conseguimos que el virus se nos vaya", ha dicho la nonagenaria, tras asegurar que no ha sentido ningún picor ni molestias cuando le han suministrado la vacuna.

Mónica se ha mostrado orgullosa de que se haya iniciado en España la vacunación y ha lamentado que haya habido muchos ancianos, varios en esta residencia pública, que "no han llegado a tiempo".

Está previsto que en doce semanas la inmunización llegue a 2.295.638 personas a través de más 4,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y que se logre vacunar a toda la población durante varios meses.

Los primeros en recibir el ansiado pinchazo en España serán los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; los sanitarios de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

COMIENZA LA VACUNACIÓN EN TODA ESPAÑA

La vacuna a empezar a ponerse en todas las comunidades autónomas a lo largo de la jornada.

Las vacunas se van a poner de forma simultánea y gratuita en todas las comunidades autónomas después de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ejército hayan colaborado en la distribución de los cargamentos en los puntos habilitados por las comunidades autónomas.

Las Fuerzas Armadas ya han trasladado en avión las vacunas de Canarias, Baleares y de las ciudades de Ceuta y Melilla desde la base militar de Getafe (Madrid) y en el resto de regiones, el transporte se hace por carretera.

El primer lote llegó ayer, sábado, a un centro logístico de Guadalajara escoltado por la Guardia Civil después de cruzar la frontera procedentes de Bélgica.

Tras la primera entrega, a partir del lunes se sucederán los envíos a cada uno de los territorios, con una media de 350.000 dosis cada semana, un procedimiento similar en los países de la Unión Europea, donde también comienza hoy la campaña en residencias de ancianos y personal sanitario.

La previsión es que en las próximas doce semanas se complete la inmunización de 2,29 millones de personas, que proseguirá con la del resto de la población en un proceso que se prolongará varios meses en los 13.000 puntos que dispone la red sanitaria pública en España.

La llegada de las vacunas ha coincidido con la confirmación de los primeros casos de la nueva variante británica del coronavirus en ciudadanos que han viajado desde el Reino Unido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios