www.mallorcadiario.com
La gerente de Aptur, registrando enmiendas al proyecto de modificación de la Ley
Ampliar
La gerente de Aptur, registrando enmiendas al proyecto de modificación de la Ley

Aptur pide que las sanciones a los alquileres ilegales no superen los 20.000 euros

Por Redacción
viernes 28 de abril de 2017, 19:38h

Escucha la noticia

APTUR-Balears ha registrado este viernes en el Parlament seis enmiendas parciales al proyecto de modificación de la Ley de Turismo, basadas en el derecho de libertad de empresa y libre prestación de servicios, así como en la seguridad jurídica.

La asociación de referencia del alquiler vacacional en Baleares propone, a través de una de las enmiendas, que se establezca un procedimiento transitorio entre la aprobación de la modificación de la Ley y la redacción del PIAT (Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos). Así se evitaría la moratoria de facto que se producirá desde la entrada en vigor de la ley hasta la aprobación del PIAT, de manera que se pueda seguir realizando alquiler vacacional en este periodo.

Por otro lado, se introduce una propuesta para equiparar al alquiler vacacional con la oferta hotelera en lo que se refiere a la baja temporal. En este momento, los alojamientos hoteleros pueden estar cerrados de manera indefinida sin que esto suponga una pérdida de las plazas otorgadas. La Ley de Turismo pretende que, en el caso del alquiler vacacional, una baja temporal pase a definitiva a los tres años, de manera automática, con la consiguiente pérdida de las plazas asignadas. La enmienda planteada por APTUR-Balears pretende que la misma norma se extienda a la oferta hotelera. De esta manera se pueden volver a poner en circulación plazas que no se están utilizando, incentivando así la actividad económica.

APTUR-Balears propone en una enmienda que se elimine la zonificación prevista, ya que ésta hace que unos ciudadanos tengan más de derechos que otros. La asociación recuerda que en una sentencia reciente, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ya ha fallado en contra de la zonificación establecida en esa comunidad.

Por otro lado, la modificación de la Ley de Turismo prevé que las viviendas unifamiliares puedan tener licencia de manera indefinida, mientras que en los plurifamiliares la licencia deber renovarse cada cinco años. APTUR-Balears propone que se equiparen los derechos de ambas tipologías, de manera que se elimine la temporalidad en las licencias.

En cuanto a la exigencia de contadores individuales, APTUR-Balears presenta una enmienda encaminada a sustituir la exigencia de contadores por la de medidores. Esta enmienda se basa en el principio jurídico de proporcionalidad, que implica que a la hora satisfacer un objetivo debe elegirse la alternativa menos gravosa o restrictiva de derechos.

En lo que respecta a la necesidad de aprobación por parte de una mayoría de propietarios para la realización de alquiler vacacional en plurifamiliares, APTUR-Balears pide que prevalezca la Ley de Propiedad Horizontal estatal, ya que tiene un rango superior a la autonómica. De esta manera, la prohibición expresa de alquiler vacacional debería realizarse a través de un cambio en los estatutos de las comunidades de vecinos.

Y sobre las sanciones, APTUR-Balears pide que éstas sean proporcionales, y que se elimine el tramo que establece multas de entre 20.000 y 40.000 euros.

Finalmente, la asociación presenta una enmienda para que las viviendas que actualmente cuentan con licencia no se vean afectadas por futuras zonificaciones, que puedan dejarlas fuera de la actividad a pesar de su legalidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios