La primera será en Palma el día 24

Aptur organiza unas jornadas formativas para fomentar la legalidad en el alquiler turístico

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada de Baleares, Aptur, ha animado a los propietarios a que alquilen las viviendas cumpliendo la legalidad vigente y ha organizado varias jornadas de formación para explicar los trámites, la primera de las cuales será en Palma el día 24. La entidad ha hecho un llamamiento mediante un comunicado a todos los propietarios para que desarrollen la actividad de alquiler vacacional dentro del marco normativo surgido a raíz de la nueva Ley de Turismo y la futura zonificación, aunque ha reiterado que no está de acuerdo "con muchos aspectos de la nueva normativa".

Aptur ha recomendado a sus asociados la retirada de la oferta que dejaba de cumplir con la legalidad, para evitar las importantes sanciones que se imponían.

El presidente de Aptur-Baleares, Joan Miralles, ha señalado que para ayudar a los propietarios a cumplir con la legalidad vigente en cuanto a altas y impuestos, la entidad ha organizado el Espacio de Formación para Viviendas Turísticas.

"Muchos propietarios tienen dudas sobre cómo llevar a cabo procesos como las altas de viviendas o el pago del impuesto de turismo, que nosotros siempre hemos defendido", ha añadido Miralles.

El Espacio de Formación para Viviendas Turísticas cubrirá esta necesidad y contribuirá a profesionalizar la actividad. "Queremos ir hacia la profesionalización del sector, a fin de ofrecer mayor calidad a los viajeros, más seguridad a los propietarios y un mayor beneficio en las Islas Baleares", ha explicado.

El Espacio de Formación para Viviendas Turísticas será un evento periódico, el primero de los cuales se celebrará el 24 de marzo, a las 9.30 horas, en el Centro de Cultura Sa Nostra de Palma.

Esta primera jornada proporcionará formación sobre cómo dar de alta una vivienda vacacional, a cargo del abogado del despacho ILLESLEX Javier Blas; sobre fiscalidad, a cargo de Francisco Ramis, de Ramis Consulting; y sobre funcionamiento, alta y declaración del impuesto de turismo sostenible, a cargo de María Antonia Truyols Martí, directora de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares.

La segunda jornada formativa, que tendrá lugar a finales de abril, avanzará en la profesionalización con ponencias sobre fotografía de viviendas turísticas y precios.

A finales de septiembre se celebrará el tercer encuentro, que se centrará en el análisis de los resultados de la temporada de verano y en las nuevas tendencias del sector, a cargo de Fernando Gallardo, periodista, escritor y analista de nuevas tendencias y nuevos conceptos en turismo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias