www.mallorcadiario.com
Pollença aprueba un presupuesto de 25,6 millones para 2022
Ampliar

Pollença aprueba un presupuesto de 25,6 millones para 2022

Por Redacción
viernes 27 de mayo de 2022, 17:29h

Escucha la noticia

El pleno del Ayuntamiento de Pollença ha acordado la aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2022. "Se trata de un presupuesto continuista y con la vocación de una vuelta a la normalidad en la actividad propia del Ayuntamiento", ha explicado David Alonso, segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Contratación.

El presupuesto consolidado asciende a 25.693.559,34 euros, lo que supone un incremento del presupuesto general del 4,54 por ciento respecto al año anterior. Cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

En el apartado de personal se aplica el incremento que marca el Estado del 2 por ciento, manteniéndose el 100 por cien de la carrera profesional. En cuanto a inversiones corrientes, se ha incrementado la partida respecto al año anterior hasta 433.000 euros, que incluye, por ejemplo, adquisición de vehículos de policía (79.000 euros), señalización turística (14.000 euros), réplicas de arcabuces (24.000 euros), adecuación de dependencias (30.000 euros), iluminación de Navidad (50.000 euros), vehículo eléctrico para el Área de Servicios (55.000 euros), mejora del alumbrado público (60.000 euros) y equipamiento para las habitaciones de la residencia (11.500 euros), entre otras partidas.

En este presupuesto, aprobado inicialmente, también se pueden ver las partidas de inversiones incorporadas del año anterior y que están en ejecución en algunos casos, como es el asfaltado y adoquinado de caminos (642.000 euros), rehabilitación y mejora de calles en el entorno de la Plaça Major (2,08 millones de euros), y la reforma de la calle Formentor y la plaza Miquel Capllonch (1,1 millones de euros), entre otras actuaciones.

Hay partidas que están pendientes de otras administraciones, como, por ejemplo, el acondicionamiento del espacio libre de la Vinyeta del Pont Romà.

En cuanto a ingresos, por principio de prudencia, dado que se han aplicado reducciones en conceptos tributarios, no se puede tener la certeza de lo que se recaudará, y en lo que tiene relación con la actividad económica, el equipo de gobierno municipal cree que habrá un incremento (IAE, venta de localidades...).

GASTO CORRIENTE

Sobre las partidas de gasto corriente, citar brevemente que se va a continuar renovando la flota de vehículos de la Policía Local, y se destinarán 79.000 euros para tal fin. En el apartado de alcantarillado, se dota a la partida de servicios de saneamiento con 133.000 euros. También cabe destacar la dotación de 1.350.000 euros para el servicio de limpieza viaria, contratación que ya está en estudio.

El Área de Medio Ambiente tendrá una partida de 476.000 euros del contrato del servicio de seguridad de playas. En Bienestar Social se han incrementado las partidas de ayudas por necesidades urgentes, pasando de 26.867,46 euros a 60.000, y la partida de compra de alimentos pasa de 6.000 a 123.000 euros.

En Educación se mantienen las partidas de subvenciones en las APIMA y la de libros y material escolar. En cuanto a Cultura, se han mantenido las subvenciones nominativas a diferentes entidades de ámbito cultural de Pollença. También cabe destacar la partida destinada a la celebración del Any Costa i Llobera, de 16.150 euros.

JUVENTUD, TURISMO Y DEPORTES

El Área de Juventud recoge partidas de diversos proyectos, como el servicio de voluntariado europeo, modificación de conductas, inserción sociolaboral juvenil y de prevención de drogas. Dado que en estos dos últimos años no se han podido llevar a cabo, se trabaja para que en 2022 sea posible.

El Área de Deportes mantiene las partidas de actividades deportivas, acuáticas y socorrismo en la piscina municipal. También las estancias deportivas de verano, así como las subvenciones a los clubs y deportistas de Pollença.

En Turismo, cabe destacar el incremento en las partidas de promoción en ferias especializadas y de material institucional, como guías y DVD. Igualmente, se incrementa la partida de productos de limpieza hasta los 25.000 euros, y se unifican las partidas de seguros de los vehículos municipales.

En relación a Transparencia, destacar los cambios introducidos en las bases de ejecución. Y en cuanto a contratos menores y contratos menores de obras, ahora se publican todos en el perfil del contratante del Ayuntamiento, facilitando a los autónomos y pequeños empresarios del municipio poder trabajar para la Administración de forma más ágil.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios