www.mallorcadiario.com
El Congreso aprueba el Ingreso Mínimo Vital sin ningún voto en contra y el apoyo del PP
Ampliar

El Congreso aprueba el Ingreso Mínimo Vital sin ningún voto en contra y el apoyo del PP

Por Redacción
miércoles 10 de junio de 2020, 20:39h

Escucha la noticia

Todas las formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, con la única excepción de Vox, que ha procedido a abstenerse, han votado favorablemente el Real Decreto Ley del Gobierno para la tramitación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), destinado a proporcionar un sustento económico de subsistencia a los colectivos más vulnerables de la población.

La propuesta ha conseguido incluso el apoyo del principal partido de la oposición, el PP, si bien los populares han insistido en la necesidad de que se introduzcan algunas modificaciones en el decreto en posteriores etapas de su tramitación.

Uno de los cambios propuestos por el grupo que encabeza Pablo Casado es otorgar a los ayuntamientos recursos suficientes para afrontar el inevitable incremento de la burocracia administrativa que generará la puesta en marcha del IMV. Además, los populares pretenden que la iniciativa se apruebe posteriormente como proyecto de ley y que la concesión de la ayuda quede vinculada a la búsqueda activa de empleo por parte de los beneficiarios con la finalidad de que el cobro de esta prestación no se convierta en una situación indefinida sino meramente transitoria.

Por su parte, Vox, cuyos diputados han debido escuchar los reproches de buena parte del hemiciclo por no apoyar con sus votos la aprobación del IMV, ha argumentado que este decreto conllevará la “ruina económica y moral”, además de suponer un golpe para la estabilidad económica del sistema. Pese a ello, la formación que lidera Santiago Abascal ha optado por la abstención, y no por el voto negativo, ante la necesidad de “ayudar a los compatriotas que necesitan este ingreso”.

DEFENSA AL ALIMÓN ENTRE PABLO IGLESIAS Y JOSÉ LUIS ESCRIVÁ

El texto del Real Decreto ha sido defendido, desde la tribuna de oradores, por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

El primero ha asegurado que la aprobación del IMV supone “el mayor avance en derechos sociales en España desde que se creó la Seguridad Social”, en 1976, y ha señalado que esta prestación no solo echará una mano a los colectivos en peor situación económica, sino que, además, contribuirá a aliviar la caída del consumo y, en consecuencia, beneficiará al conjunto del país.

Iglesias ha calificado de “buena noticia” que el PP, finalmente, haya votado favorablemente la medida, en el sentido de que sacarla adelante implica, a su juicio, “tomarse en serio la Constitución española”. El vicepresidente ha recalcado que aquellas sociedades que protegen a los más débiles "son también las sociedades más seguras”, porque, citando textualmente sus palabras, “no puede haber libertad si no se llega a fin de mes”.

Por su parte, José Luis Escrivá ha reconocido que existe “un problema estructural de pobreza” en España que se mantiene, según ha resaltado, “incluso en los periodos de bonanza”. El ministro socialista ha indicado que el país no ha contado hasta ahora con “una red de protección suficientemente sólida”, y ha lamentado que esta responsabilidad haya recaído en las comunidades autónomas, ya que, en su opinión, esta circunstancia “ha favorecido que las desigualdades se hayan agrandado con el paso del tiempo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios