www.mallorcadiario.com
Aprendiendo a evitar y arreglar los atascos en las tuberías de casa

Aprendiendo a evitar y arreglar los atascos en las tuberías de casa

martes 29 de enero de 2019, 10:10h

Escucha la noticia

Varios consejos prácticos para no tener este problema en el hogar, y arreglarlo si fuera necesario.

Los problemas con las tuberías son algo bastante habitual en cualquier vivienda. No son pocos los hogares que tienen que llamar a profesionales o a empresas especializadas en desatascos, mantenimiento de tuberías, limpiar fosa y otros tantos servicios relacionados para pedir ayuda y que pongan remedio antes de que el suelo de la casa se llene de agua.


Es habitual, como comentamos, pero también evitable. La mayoría de atascos que se producen en el hogar son producto de un mal uso de los lavabos, fregaderos y cualquier desagüe que se tenga. Por lo tanto, son situaciones totalmente evitables si se siguen ciertas pautas y algo de lógica.


Aquí vamos a dar precisamente esas pautas para evitar los atascos, pero también te vamos a explicar qué debes hacer en caso de que haya uno y tengas que ponerle remedio por tu cuenta. La opción de llamar a los expertos como los que hemos mencionado siempre estará ahí, pero las cosas saben mucho mejor cuando las hace uno mismo, incluso cuando se trata de algo como desatascar una tubería.


Lo que debes y lo que no debes hacer


Antes de pensar en realizar arreglos, lo mejor es evitar el tener que realizarlos. Como se suele decir, es mejor prevenir que curar, y cuando se trata de cañerías y atascos, es una realidad totalmente cierta. La mejor forma de arreglar los problemas de tuberías es evitarlos.


Así, lo primero que debes saber es que los restos de comida, primero, deben ir a la papelera. Ni el arroz ni nada que sea pequeño debe caer en el fregadero, ya que se irá acumulando y causando el atoro. De hecho, es muy buena idea comprar un tapón con rejilla, ya que sirven para dejar que el agua pase, reteniendo todos los residuos que puedan propiciar los atoros.


Además de esto, descarta por completo escurrir la lata de atún en el fregadero, tirar su aceite o cualquier otro tipo de aceite por este desagüe. Si lo haces, estás vertiendo líquidos mucho más viscosos de lo habitual, ideales para retener otros posibles residuos y, poco a poco, facilitar que se forme el atasco en el interior de las cañerías.


Por supuesto, otra cosa que debes olvidar es usar papel no degradable, y mucho menos tirarlo por el W.C. Los supermercados tienen rollos y rollos de papel pensado para tirarse por las cañerías, compra ese y úsalo, no uses otros que puedan causar problemas porque, de hecho, los acabarán causando y te traerán muchos quebraderos de cabeza.


Antes de entrar a hablar de las soluciones para desatascar tuberías, te debemos hacer una última recomendación. Cada semana, calienta una olla con agua hirviendo y vacíala por completo en el fregadero. Lleva el agua a la temperatura de ebullición para vertirla ipso facto, ya que así podrás eliminar algunos residuos de grasa que se acumule y podrás prevenir que se generen los atascos.


Cómo desatascar las tuberías


El primer punto y más fundamental es que, en caso de no tener tiempo o preferir la asistencia de alguien preparado, puedes llamar directamente a una empresa de desatascos para que se encargue de remediar la situación en menos de lo que canta un gallo. Si prefieres hacer las cosas por tu propia cuenta, entonces sigue leyendo.


Hablar a estas alturas de lo útil que es un desatascador para solventar los atoros es algo obvio, por eso, directamente vamos a hablar de la combinación de bicarbonato y vinagre. Si echas primero el bicarbonato por el desagüe y, después, la misma cantidad de vinagre, tendrás un buen resultado. Debes esperar unos 20 minutos y echar una olla de agua hirviendo por ese mismo desagüe para conseguir el resultado deseado, pero funciona.


Un método bastante más aparatoso es el uso de un alambre. Si hay algo sólido y voluminoso, puedes recurrir a este sistema para engancharlo y traerlo hacia ti para quitar el atoramiento, aunque es bastante complicado. De forma similar, ir al sifón directamente y quitarlo es buena idea, aunque tendrás que cortar el agua y poner un cubo debajo, porque todo irá a parar ahí. Aprovecha y limpia, lo arreglarás rápidamente.


El uso de productos químicos también es buena idea para desatascar tuberías. Existe un buen abanico de productos lanzados por marcas especializadas en limpieza y en tuberías que, con tan solo echarlos y dejarlos actuar durante unos minutos, ponen fin al problema de los atascos fácilmente.


Por supuesto, lo ideal es evitar llega al extremo de tener que ponerse manos a la obra, aunque sabemos que es algo inevitable, ya que este tipo de averías son algo que está a la orden del día.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios