www.mallorcadiario.com

Aprender costura para encontrar trabajo

martes 15 de abril de 2014, 10:41h

Escucha la noticia

taller-costura-marratxi

El área de Serveis Socials del Ayuntamiento de Marratxí y la Fundación HUMANA, Pueblo para Pueblo, trabajan desde hace un año en un proyecto pionero en Mallorca, que lucha por la integración social y laboral de mujeres en riesgo de exclusión social.

A raíz del convenio que Humana firmó en 2011 con Marratxí para la instalación de más de 15 contenedores de reciclaje de ropa y zapatos usados alrededor del municipio, los más de 350 kg de ropa y zapatos recogidos que la fundación cede al Ayuntamiento tienen ahora una segunda y más provechosa salida.

El proyecto, que se gestó hace ahora aproximadamente un año, trata de dotar a las mujeres que participan en el Taller de las herramientas necesarias para poder elaborar accesorios con los restos textiles sin clasificar que sean recogidos, y que no puedan ser destinados como donación. Así, quince mujeres adheridas al taller han aprendido a coser y elaborar ellas mismas, estos accesorios, en forma de flor. Personal de la Fundación Humana, dirige el taller, les enseña a coser y a elaborar por sí mismas las piezas, que luego venderán en aquellos comercios y tiendas de Marratxí donde se cuente con el permiso, a un precio de dos euros por flor.

Lara Moreels, directora de Humana, comenta que “además del dinero que pueden conseguir gracias a la venta de sus accesorios, lo realmente importante es que están realizando una actividad que psicológicamente les ayuda mucho a la vez que aprenden un oficio”.  La coordinadora del proyecto afirma además que, “este proyecto es de Marratxí y está pensado para Marratxí, nació con mucho cariño y está funcionando muy bien, tanto es así, que hay mucha más gente interesada en participar, así que en breve se ampliará el número de usuarios”.

Precisamente, una de las causas gracias a la cual se podrá ampliar el número de usuarios, es el cambio de ubicación del Taller. Tal y como afirma la regidora de Serveis SocialsPetri Galmés, “ hemos puesto a disposición de las usuarias el local de la asociación de Vecinos del Pont d’Inca Nou, un espacio amplio para que puedan trabajar con las telas y las máquinas de coser con total comodidad y que amplia la posibilidad de acoger más personas interesadas en aprender un oficio ”. Galmés, asegura además, que “ gracias a la donación de La Obra Social “ La Caixa” hemos podido comprar dos máquinas de coser para este Taller, lo que ha permitido aumentar el aprendizaje y la fabricación de productos más elaborados, como por  ejemplo, delantales para niños, que ya están en proceso”. La regidora afirma asimismo, que en breve las usuarios podrán exponer como punto de venta sus artículos en los mercados de Marratxí, así como, en el Gran Rastro que tiene lugar los domingos en el polígono de Marratxí”.

Carmen García y Mari Carmen Giménez son dos de las usuarias participan en el taller, ninguna de ellas sabía coser anteriormente  y, gracias esta oportunidad "importantísima" para ellas en este momento de su vida, además de aprender a coser y poder percibir algunos ingresos por sí mismas, sobre todo, les ayuda a mantener “la cabeza activa” . Las usuarias afirman, que gracias al taller han mejorado su integración social y su autoestima y han podido hacer amigas. Carmen, asegura que le encantaría poder llegar a elaborarse su propio vestido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios