Así lo ha indicado el alcalde del Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, tras la reunión mantenida este miércoles, en las dependencias municipales, para hacer balance de la aplicación de la legislación balear sobre el turismo de excesos durante la temporada turística.
En el encuentro también han estado presentes la delegada del Gobierno, Aina Calvo; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el conseller insular de Turisme i Esports, Andreu Serra; la directora general de Turisme del Govern, Rosana Morillo, y el comandante de la Guardia Civil de Baleares, Enrique Gómez.
En total, son 30 los expedientes sancionadores tramitados por el Ayuntamiento de Calvià, y algunas de las infracciones graves han desembocado en el cierre de los locales. En este sentido, el alcalde ha destacado que "por primera vez" ha tenido lugar la aplicación "efectiva" del decreto contra el turismo de excesos.
ZONA DE OCIO SEGURO
"Trasladamos una imagen de seguridad conjunta al mercado emisor, turoperadores y empresarios que nos permite encarar con optimismo el objetivo de conseguir una zona de ocio seguro", ha subrayado el primer edil, quien ha destacado que Calvià ha tenido una temporada turística con una ocupación mayor incluso a la de 2019, justo antes de la pandemia.
De los 30 expedientes sancionadores, un total de 20 están calificados como graves al tratarse de ofertas de alcohol, como las 'happy hour', el 2x1, el 3x1 o las 'barras libres'. Igualmente, se ha intervenido en las 'party boats' y se ha controlado el cierre de actividad.
En palabras de Rodríguez Badal, estas sanciones proyectan el mensaje "a todo el entorno" de que la decisión es "uniforme" en cuando a la aplicación del decreto de excesos para así "conseguir mejoras en el destino turístico".
COORDINACIÓN
Por su parte, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha celebrado la aprobación del decreto contra el turismo de excesos, y ha agradecido la "coordinación" para actuar. "Tenemos muy claro cómo combatir el turismo de excesos", ha indicado, a la vez que ha añadido que los datos recabados son "muy buenos" y lanzan un mensaje "importante".
A continuación, la directora general de Turisme ha mostrado su satisfacción y ha agradecido el "compromiso" de los agentes en la "mejora del turismo" en Magaluf. "Esto posiciona el 'feedback' que mantenemos con el Gobierno británico y prestigia la marca Magaluf, que ya no está vinculada al exceso", ha afirmado Rosana Morillo.
También la delegada del Gobierno en Baleares se ha sumado a la felicitación general y ha destacado el refuerzo de las fuerzas de seguridad desde primeros de junio, un aspecto "novedoso" en 2022.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.