www.mallorcadiario.com
Imagen de archivo de un chalet ilegal en Campos
Imagen de archivo de un chalet ilegal en Campos

Anticorrupción constata un fuerte incremento de denuncias por prevaricación urbanística

miércoles 23 de marzo de 2022, 14:53h

Escucha la noticia

La Oficina Anticorrupción de Baleares (OAIB) ha constatado un sensible incremento de las denuncias por presuntos delitos de prevaricación urbanística cometidos al parecer por funcionarios y arquitectos municipales y del Consell de Mallorca. La mayoría se suscitan por conflictos de intereses. La Memoria de 2021 de la OAIB se presentará en el Parlament a finales de este mes.

Conflictos de intereses, inquinas, celos... Muchas y variadas son las causas que motivan el incremento substancial de denuncias, la mayoría anónimas, por presuntos delito de prevaricación en el ámbito urbanístico que se han presentado en 2021 y en lo que transcurre de este año ante la Oficina Anticorrupción de las Islas Baleares (OAIB). Según ha podido saber este digital, el dictado de un funcionario, o asimilado a éste, a sabiendas de que es una resolución injusta, es uno de los asuntos que más han concernido a la OAIB en el último año, con un exponencial aumento con respecto a años anteriores. Y esto es debido, al parecer, a la fuerte demanda de licencias urbanísticas, trámites municipales para su obtención, permisos de obras, informes técnicos de arquitectura... que se está generando en Mallorca, y en el conjunto del archipiélago, por la alta fiebre que está sufriendo el mercado inmobiliario: las compra ventas de solares, inmuebles a restaurar, reformas de interiores...

De las 24 denuncias, de este cariz y de otros, que se llevan registrando en la OAIB en lo que llevamos de 2022, 19 han sido anónimas y 5 presenciales. En el total de 2021 fueron 125 las delaciones, acusaciones de hechos censurables, que se pusieron negro sobre blanco en la página web de la citada oficina. Esto supuso un importante incremento en relación a 2020, que en plena pandemia del coronavirus Sars Cov2, y con las limitaciones de movilidad y de actuación, así mismo, alcanzó la cifra de 76 denuncias.

MEMORIA DEL 2021

A final de este mes de marzo, posiblemente el día 31, el nuevo director de la OAIB presentará la Memoria de 2021. Tal y como informó mallorcadiario.com el pasado día 14, los socios del Pacte han acordado el nombramiento de Tòfol Milan para dicho cargo, un hombre de la casa. Milan se incorporó a la Oficina como funcionario de carrera el 2019. Desde entonces, Milan ha desarrollado el cargo de Jefe de área de Ética Pública, Prevención e Integridad en esta oficina. Tiene un perfil, dicen, de experiencia demostrada "y el hecho de haber formado parte de la oficina desde 2019 hará que le pueda dar un nuevo impulso desde el conocimiento previo adquirido", auguran sus proponentes. Además, Milan ha sido Interventor General de la Comunidad Autónoma 2007 a 2011, con las funciones de control y fiscalización de la gestión económica y financiera del sector público. Con antelación, entre 1999 y 2003, fue Director General de Presupuestos de la Comunidad Autónoma, durante el primer Pacto de Progreso.

Sin embargo, este currículo se topa de frente con su contorno filosocialista, que suscita en la oposición recelos sobre su independencia en el caso de que sepa de asuntos corruptos relacionados o protagonizados por dirigentes, políticos o altos cargos del PSIB-PSOE.

Los otros asuntos sobre los que la OAIB ha sabido en el último año tienen que ver con contrataciones irregulares por parte de las administraciones e instituciones públicas, e incumplimientos de la normativa Covid.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios