www.mallorcadiario.com
'Por su rentabilidad, el turismo premium tiene un efecto económico multiplicador'
Ampliar

"Por su rentabilidad, el turismo premium tiene un efecto económico multiplicador"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 01 de octubre de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

La directora del Nivia Born Boutique Hotel, Annemette Sloth, explica en esta entrevista las características específicas del establecimiento que dirige, que se encuentra ubicado en Palma. Asimismo, hace un análisis de la situación del turismo en Ciutat, en un contexto de recuperación tras la pandemia, pero con algunas incógnitas a medio plazo.

¿Cuándo abrió sus puertas el Nivia Born Hotel Boutique?

Nivia fue el primer boutique hotel abierto en Palma tras la pandemia, en la primavera de 2021, y significó el primer establecimiento bajo la marca Nivia Hotels del Grupo Garden. Representó un gran esfuerzo para la cadena, pero supuso poder dar trabajo y empezar a mover la economía en un momento tan duro.

¿Sus clientes son mayoritariamente extranjeros o también hay muchos que son españoles?

Podríamos decir que hay un mix de clientes, pero sobre todo los alemanes, los ingleses y los españoles están en el top de esta clasificación, a los que habría que sumar en porcentaje de crecimiento los clientes de Estados Unidos. Además, también tenemos una oferta para nuestros clientes residentes, que siempre son bienvenidos, no sólo a nivel de alojamiento, sino también para toda nuestra oferta gastronómica, de grupos, de alquiler de espacios, para celebraciones privadas o de empresa.

El edificio en donde se ubica el hotel albergó las oficinas de Iberia. ¿Hay algo que hayan conservado de la antigua decoración?

Toda la decoración y los elementos arquitectónicos del edificio han buscado mantener el esplendor de las antiguas oficinas de la compañía Iberia e incluso la recepción del hotel mantiene un guiño a la antigua actividad del edificio. El trabajo de adaptación de uso de oficinas a hotel ha buscado mantener toda la esencia y rasgos singulares del edificio. Además del mantenimiento de los rasgos físicos, también hemos conservado esa idea en cuanto al servicio y las sensaciones, ya que se ofrece al cliente este trato preferencial y un servicio cinco estrellas de las aerolíneas de antaño.

"Toda la decoración y los elementos arquitectónicos de nuestro hotel han buscado mantener el esplendor de las antiguas oficinas de Iberia"

¿Qué distingue al Nivia Born Hotel Boutique de otros establecimientos de similares características?

La decoración de Nivia es un guiño a la cultura. El hotel recupera la elegancia y el romanticismo de principios del siglo XX con sus materiales y mobiliario. Es una decoración muy cuidada, Art Decó, con una inspiración hollywoodiense, que rezuma el glamour y el cine de los años cuarenta y cincuenta. Como ubicación, también es única, encima del mismo Paseo del Born. Todas las vistas de las 'Junior Suites' dan al paseo.

¿Y en cuanto a la oferta gastronómica?

Su oferta gastronómica también lo hace especial, ya que ofrecemos menús semanales, originales y creativos, además de una amplia carta de desayunos, brunch, almuerzos y cenas, que se pueden degustar en el The Lounge o en cualquiera de las terrazas de arriba con vistas a la mismísima Seu. ¡Es una gozada!

¿Cree que Palma es todavía hoy un destino a descubrir?

Para muchos segmentos de mercado lo es, pues tenemos por ejemplo la prueba del mercado americano. Por otra parte, creemos que la cultura y el arte tienen sin duda mucho recorrido en Palma para posicionarse al nivel de otras capitales españolas e internacionales. Lo hemos visto con esta última edición de La Nit de l’Art, donde Nivia Born ha sido patrocinador. Ha sido una apuesta firme y única por el arte moderno, y al nivel de las grandes capitales europeas.

¿Debería potenciarse más el turismo premium en Palma y en el resto de la isla?

Todos los segmentos son importantes, pero realmente el premium tiene un efecto multiplicador y un impacto directo en la rentabilidad sobre un destino urbano como Palma y el resto de la isla. Es menos volátil y permite el desarrollo de estrategias a medio y largo plazo.

"Nuestro hotel recupera la elegancia y el romanticismo de principios del siglo XX con sus materiales y mobiliario"

¿Cómo se podría conseguir que Palma fuera también atractiva en invierno?

Sin duda, contenido es lo que falta en Palma. Estamos en el buen camino, pero hay que saber crear contenido innovador que permita que haya vida en la ciudad durante el periodo de temporada baja. Nivia, por ejemplo, ofrece todos los jueves del año su afterwork 'El Cielo del Born' a partir de las 18.30 horas, con una oferta gastronómica basada en productos premium para relajarse después de un día de trabajo o de shopping en el centro.

¿Tienen algo más previsto para estos próximos meses?

Además, ahora ya estamos actualizando unos menús de grupos para las Navidades, una oferta dirigida a nuestro público local, tanto para empresas como para particulares para celebrar estas fiestas. Por otro lado, es importante que los locales y negocios de la zona también ofrezcan su oferta para que Palma sea atractiva durante todo el año.

¿Diría que ha habido saturación este verano?

Este 2022 ha sido un año atípico, al ser el primero sin restricciones. No obstante, es importante recordar que los hoteles reciben clientes en previsión y no más de las "camas publicadas". Donde se tendría que analizar esa supuesta saturación es en toda la oferta "no reglada", que es el verdadero problema de la masificación y del alza de precios de los alquileres.

¿Los hoteles boutique pueden favorecer la sostenibilidad y la llegada de otro tipo de turismo?

En el caso de Nivia y su matriz Garden Hotels, la apuesta por la sostenibilidad y la economía circular es una realidad y estamos muy orgullosos de ser un modelo para otras empresas del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Hemos sido la primera cadena en recibir el certificado AENOR de economía circular a nivel internacional.

"En el caso de Nivia y su matriz Garden Hotels, la apuesta por la sostenibilidad y la economía circular es una realidad"

¿Podría, por favor, poner algún ejemplo en ese sentido?

En las habitaciones de Nivia tenemos disponibles dispensadores de policarbonato reutilizables, gracias a la colaboración de la empresa mallorquina Tot Herba, responsable de la elaboración de los productos Flor d’Ametler de champú, acondicionador y gel, con una base de almendra 100 por cien local y ecológica que encontrará en las habitaciones.

¿Añadiría algo más?

Además, en nuestra carta de desayunos, almuerzos y cenas tenemos siempre una amplia variedad de productos locales y ecológicos.

¿Les preocupa la elevada inflación y la creciente ralentización de la economía?

Confiemos en que sea un tema coyuntural, pero tenemos que acostumbrarnos a poder adaptar nuestras estrategias a las coyunturas de mercado. Ya conocemos una serie de episodios de estas características, que nos permiten tomar decisiones correctas para poder adaptarnos a nuestros clientes y sus demandas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios