El PSIB ha explicado su apuesta por una educación pública y de calidad y el encargado de hacerlo ha sido Ángel Gabilondo, portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid y miembro del grupo de expertos de Pedro Sánchez.
Durante el acto, Gabilondo ha reivindicado que la opción de los socialistas es "la universalización y socialización de la educación porque nadie nunca más se quede sin estudiar por motivos sociales o económicos".
Por eso desde el partido socialista "vemos con malos ojos las subidas de tasas o que las becazs no sean un derecho, como ha pasado con el PP en esta legislatura.
Para garantizar la igualdad de oportunidad en la educación, Ángel Gabilondo ha apuntado que "defendemos la educación infantil como una de las claves de la incorporación a un espacio de igualdad, de oportunidades y la universalización de la educación de los 0 a 18 años para que quien quiera estudiar lo pueda hacer".
En cuanto a la situación española, Gabilondo ha dicho que "España necesita un proceso de regeneración, transformación y de reconstitución", de manera "contundente y con moderación "porque la LOMCE no es moderada, es inmoderada y la reforma laboral no es moderada, es inmoderada".
Francina Armengol, por su parte ha presumido de invitado y ha expresado su satisfacción por contar en Balears "con el mejor ministro que ha tenido España porque es una persona que casi consiguió un pacto por la educación", un pacto por el que "estamos trabajando desde Balears".