www.mallorcadiario.com
Andratx recupera su tradicional Fira tras el parón de la pandemia
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)
Andratx recupera su tradicional Fira tras el parón de la pandemia
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)
Andratx recupera su tradicional Fira tras el parón de la pandemia
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Andratx recupera su tradicional Fira tras el parón de la pandemia

Por Redacción
domingo 03 de abril de 2022, 19:59h

Escucha la noticia

Andratx ha celebrado este fin de semana su XXXVIII Fira, un esperado acontecimiento que ha llegado tras el parón marcado por la pandemia y que ha contado con una gran afluencia de público que no ha querido perderse la cita.

Quizá por ello la Fira contaba con un extenso programa de actividades entre las que se contaban la 'Ruta de la Tapa' que se celebró el sábado o la 'Ruta Gastronómica' en el que varios establecimientos han ofrecido menús típicos desde un euro.

Pero también se ha celebrado una 'Mostra Ganadera', una exhibición ecuestre, una muestra de cocina típica de Andratx (de hecho la temática de esta año giraba en torno a la gastronomía y ha contado con la participación de cocineros como Juan Porcel, Margalida Alemany o Danny Hernández) pero también muestras de artesanía, de vehículos clásicos y un sin fin de actividades pensadas para el disfrute de toda la familia.

UNA DE LAS CELEBRACIONES MÁS TRADICIONALES DE LA ISLA

Artesanos, ganaderos e industrias, se dan cita cada año en la popular “Fira d’Andratx”, fiesta que se celebra a finales de marzo o principios del mes de abril y que es uno de los más tradicionales eventos de la isla y una muestra del carácter popular del pueblo mallorquín.

De origen ganadero y agrícola, en la “Fira d’Andratx” se puede admirar una amplia muestra de ovejas, gallinas y otros animales domésticos que los campesinos y granjeros del municipio exponen.
Esta fiesta ha ido evolucionando a lo largo de los años y actualmente el visitante, puede encontrar en ella un mercado artesanal que se extiende por los jardines del ayuntamiento y las calles que lo rodean, disfrutar de la actuación de grupos folklóricos y entretenerse viendo exhibiciones ecuestres o desfiles y pasacalles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios