www.mallorcadiario.com
Andratx controlará la población de gatos callejeros y mejorará su bienestar
Ampliar

Andratx controlará la población de gatos callejeros y mejorará su bienestar

Por Redacción
jueves 26 de septiembre de 2019, 12:52h

Escucha la noticia

El consistorio aplicará en el municipio el método CES, consistente en la captura, esterilización y posterior suelta de los felinos con el fin de mejorar su bienestar.

Andratx controlará la población de gatos callejeros y mejorará su bienestar
Ampliar

Las áreas de Medio Ambiente y Promoción Económica del Ayuntamiento de Andratx han puesto en marcha de manera conjunta una campaña con el objetivo de controlar la población de los gatos callejeros y mejorar su bienestar, a través de la aplicación del método CES, consistente en la captura, esterilización y posterior suelta de los felinos.

La iniciativa, que viene subvencionada por el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, pretende evitar además los problemas medioambientales que una sobrepoblación de gatos puede provocar. Y lo hace con el lema 'mejor para todos'.

Por tanto, como destaca el regidor de Medio Ambiente Llorenç Suau, existe un doble objetivo en la campaña: por un lado, "conseguir una sostenibilidad en el número de gatos callejeros en zonas urbanas del municipio; y por el otro, mejorar el bienestar y el comportamiento de estos animales".

Para ello, el Ayuntamiento centrará sus funciones en tres facetas o pasos: la captura de esos gatos asilvestrados, generalmente mediante la instalación de jaulas en las zonas donde se han detectado colonias de gatos callejeros. Posteriormente estos gatos son esterilizados y desparasitados, y se les aplica un antibiótico. El mismo día que son intervenidos vuelven a su hábitat natural, o bien se llevan a la perrera o a protectoras y se dan en adopción.

En cualquier caso, y como destaca el regidor de Promoción Económica Toni Bordoy, la concienciación será también parte importante de la actuación, así como la intervención de los ciudadanos. Mientras dure la campaña se repartirán folletos explicativos en los que, entre otros, se incide también en esa importancia de la actuación ciudadana, detallándose que deben avisar al Ayuntamiento si conocen núcleos superpoblados de gatos asilvestrados, así como difundir el mensaje para tratar de llegar a la mayor gente posible.

"Nuestra intención es la de mejorar las condiciones de los gatos callejeros, tener un mayor control sobre ellos, y que exista una buena relación entre ciudadanos y animales" ha destacado Bordoy, quien ha insistido también en la importancia de la colaboración vecinal a la hora de aplicar el método CES.

Esta iniciativa comenzó a llevarse a cabo en grandes ciudades, como París y Londres, y su práctica ya es habitual en gran parte de los municipios españoles. El programa será subvencionado por el Ayuntamiento y por el Consell, por lo que será completamente gratuito para aquellos que quieran llevar los gatos callejeros a esterilizar.

Según se detalla en el folleto, los problemas que ocasionan las colonias de gatos callejeros incontrolados, en ambientes urbanos, son el deterioro de las condiciones de salubridad del entorno en los que los gatos son alimentados (malos olores, suciedad, dispersión de basuras...); la presencia de plagas asociadas; el riesgo para la salud en determinadas ubicaciones; riesgos para la seguridad; y problemas vecinales, por ruidos, maullidos, peleas...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios