www.mallorcadiario.com

Marga Prohens parece subida en un tren bala

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 02 de octubre de 2024, 08:00h

Escucha la noticia

El discurso de Marga Prohens, presidenta del Govern, durante su primer Debate de Política General, ha mostrado a una líder política determinada por cumplir con sus compromisos electorales sin importar los obstáculos con que se tope. La presidenta del PP de Balears se asemeja a una locomotora a toda máquina, avanzando con fuerza e imparable.

En una intervención larga, cercana a los 90 minutos, desgranó lo que su Govern ha hecho y también lo que quiere hacer, entre ellas avanzar en una nueva infraestructura ferroviaria Palma-Llucmajor, que enlazará barrios de la capital con el Hospital de Son Llàtzer, con el futuro recinto ferial de Palma, el aeropuerto de Son Sant Joan y el polígono de Son Oms (donde se habilitará un aparcamiento disuasorio). Esta línea dará servicio, según estima el Govern, a 7,5 millones de viajeros. Y eso sin esperar al convenio ferroviario con el Estado y recurriendo a fondos propios. A esto se le llama adelantar a la oposición por la izquierda y en tren.

Y para que quede claro que no se trata sólo de propaganda, este jueves Prohens presentará el proyecto del tren de Llucmajor en Son Rullan, en la sede de los talleres de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM). El Govern aprobará en unos días el estudio informativo de este proyecto e iniciará su periodo de exposición pública, cosa que no hizo el Govern anterior, que no había aprobado el estudio informativo, pese a que el Plan Director Sectorial de Mobilitat fue aprobado en mayo de 2019. El estudio informativo del proyecto es el fruto del trabajo realizado por la Dirección General de Movilidad y SFM, cuyo director gerente es José Ramón Orta, de quien el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, ha afirmado que no ha hecho ni hará nunca nada. Pronto se podrá comprobar si ha hecho poco, nada o mucho más que el Govern de Francina Armengol en ocho años.

El Govern afirma que el trazado de la línea Palma – Llucmajor está consensuado con los ayuntamientos de Palma y Llucmajor.

En términos económicos, uno de los puntos más destacados de su intervención ha sido el anuncio del techo de gasto récord para 2025, que asciende a 6.566 millones de euros, una cifra histórica superior en más de 200 millones a la actual, que aumentará la capacidad de inversión pública del Govern en sanidad, educación y vivienda, aspectos esenciales para la ciudadanía balear.

MINORÍA PARLAMENTARIA

Lo más interesante de su discurso no fue únicamente el contenido de las medidas, sino también su tono firme y confiado; una clara señal de que no parece preocupada por estar en minoría en el Parlament. A pesar de no contar con una mayoría suficiente, Prohens ha dado muestras de que tiene cartas bajo la manga para aprobar tanto el techo de gasto como los presupuestos para el próximo año. Los 30 diputados que necesita están a su alcance, de un modo u otro, para desesperación de la oposición de izquierdas.

La presidenta está demostrando ser una política astuta. Consciente de la necesidad de negociar para lograr apoyos en el Parlament que le permitan sacar adelante sus propuestas, lejos de mostrarse dubitativa o a la defensiva, se ha presentado con la confianza de quien sabe que tiene la situación bajo control. Por algo estaba detrás de ella, en el escaño del presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne. Y por algo aplaudían sus anuncios Idoia Ribas y Sergio Rodríguez. Y por algo aplaudieron los dos diputados no adscritos, que antes estaban en Vox, Xisco Cardona y Agustín Buades puesto en pié, al final del discurso de Prohens, como si fuese uno más de la bancada 'popular'.

Además de la parte económica, Prohens ha dedicado una atención significativa a cuestiones de vivienda y turismo, dos sectores que son básicas para el bienestar social y económico de las islas. En cuanto a la vivienda, ha admitido que la falta de acceso a la vivienda sigue siendo un gran problema, pero aseguró que el Govern seguirá trabajando para aumentar la oferta de vivienda social y a precio asequible.

El turismo, como el principal motor económico de las Islas Baleares, también fue un tema central en su discurso. Prohens se mostró decidida a actuar para asegurar un modelo turístico más sostenible, que equilibre el desarrollo económico y la preservación del medioambiente y el bienestar de los residentes. En este sentido, anunció que en febrero aprobará un decreto ley de medidas urgentes para luchar contra la congestión turística, según las conclusiones de la Mesa del pacto por la sostenibilidad.

Marga Prohens ha hecho gala de su capacidad de liderazgo en este primer Debate de Política General, dejando claro que su Govern no contempla detenerse ni reducir la marcha. Si a la izquierda no le gusta el decreto ley de simplificación administrativa, el año próximo habrá otro. Si no quieres caldo, dos tazas.

El Ejecutivo Prohens sigue su viaje como un tren bala, con medidas audaces y compromisos claros, en una ruta que apunta a cumplir sus promesas electorales sin desviarse. Con un enfoque pragmático, sabe que necesita la colaboración de otras fuerzas políticas, pero su seguridad sugiere que está preparada para sortear los obstáculos que puedan surgir en su camino hacia la aprobación de sus políticas.

Y si determinados líderes políticos de la izquierda, sólo son capaces de censurar las citas del discurso de Prohens (Golda Meir, Winston Churchill y Hannah Arendt), entonces es que no tienen por dónde atacarlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios