www.mallorcadiario.com
El pasado viernes se conocía la sentencia del caso Nóos
Ampliar
El pasado viernes se conocía la sentencia del caso Nóos

El abogado de Trinxet dice que la Infanta no se diferenciaba de otras esposas de imputados

Por Redacción
lunes 20 de febrero de 2017, 13:00h

Escucha la noticia

El pasado viernes se conocía la sentencia del caso Nóos dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Balears. Según el fallo del tribunal, la infanta Cristina evita la cárcel y es condenada al pago de una multa de 265.000 euros. Su marido, sin embargo, sí es sentenciado a 6 años y 3 meses.
Salvador Trinxet, abogado especialista en fiscalidad internacional, ha resultado absuelto. Sólo le acusó Manos Limpias y pedía para él tres años de prisión por blanqueo de capitales.

Su abogado, el letrado Jaime Campaner, apunta que "la situación de la Infanta Cristina no se diferenciaba de la de tantas otras esposas de imputados o acusados". Señala que "no debe perderse nunca de vista que la responsabilidad penal es personal y no por estirpe o afinidad como en el antiguo y rudo Derecho penal germánico de tiempos pretéritos".

En este sentido, Campaner indica que "la Acusación debió probar que ella conocía la comisión de delitos y que de algún modo medianamente relevante hubiera participado en su comisión. A veces se olvida que conocimiento y participación no son sinónimos ni pueden asimilarse".

Sobre la absolución de su defendido, Salvador Trinxet, asegura que "era inevitable". "Más allá de la ideación de una estructura societaria radicada en Londres y Belice con una tribulación favorable y más o menos opaca -actividad a la que se dedicaba su cliente-, la Acusación no logró acreditar que el señor Trinxet conociera o pudiera sospechar que el señor Torres quisiera supuestamente blanquear activos a través de las sociedades".

Campaner interpreta que "éstas son instrumentos lícitos y regulados en el ordenamiento jurídico que, como todo instrumento 'peligroso', pueden utilizarse para fines lícitos -canalizar la facturación de actividad empresarial llevada a cabo fuera de España- o ilícitos -blanquear capitales-".

Además, apunta que "el daño reputacional ya está hecho, pues durante años el señor Trinxet ha sido considerado el artífice o cerebreo de la trama societaria internacional, siendo demonizado por ello. Y este daño es irreparable para el prestigio de un abogado y asesor fiscal, como es su caso".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios