www.mallorcadiario.com

ANADE expresa su satisfacción por la nueva normativa de titulación náutica

Por EFE
viernes 17 de octubre de 2014, 12:21h

Escucha la noticia

puerto-ibiza

La Asociación de Instalaciones Náutico Deportivas de Balears (ANADE) cree que las nuevas atribuciones de las titulaciones náuticas previstas en el real decreto aprobado por el Gobierno hace unos días "propiciarán una renovación de la flota de embarcaciones y beneficiará a todo el sector".

El presidente de la patronal mayoritaria del sector en las islas, Antonio Zaforteza, valora de manera positiva en un comunicado las principales novedades recogidas en la nueva normativa, especialmente las que afectan al título de patrón de embarcación de Recreo (PER), la más extendida de la náutica en España.

A partir de ahora los poseedores de este título podrán manejar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora, limitada hasta ahora a los 15 metros. Además, con una formación práctica complementaria, podrán realizar travesías entre la Península y Baleares.

"Mucha gente se animará a cambiar su embarcación por una mayor con el consiguiente beneficio que ello supone para los puertos, chárter, astilleros y para todo el sector", asegura Zaforteza.

El presidente de ANADE destaca también otras medidas recogidas en el nuevo texto que regula las titulaciones náuticas de embarcaciones de recreo que "facilitan" el acceso a la náutica a un segmento más amplio de población.

Entre las que cita se encuentran la exención de titulación para manejar barcos a motor de hasta 5 metros y de vela de hasta 6 metros, siempre que la potencia de estas embarcaciones no exceda los 11,26 kw (15CV) y que la navegación se realice de día y a un máximo de dos millas de un lugar de abrigo".

ANADE considera que el conjunto de todas estas medidas supone un paso significativo en el objetivo de fomentar la competitividad del sector.

El real decreto, que previsiblemente se aprobará en un plazo de tres meses presenta, cambios sustanciales relativos a la formación para obtener una titulación náutica y a las atribuciones de dichas titulaciones, aunque mantiene la limitación del título de capitán de yate en los 24 metros.

En relación con la formación, ANADE resalta que se introducen medidas de liberalización a la hora de impartir la formación teórica, que conseguirá una mayor competitividad en el ámbito formativo y una reducción de costes de los cursos preparatorios.

Además, se varían los temarios teóricos, reforzando el aprendizaje a través de una mayor formación práctica, esencial para garantizar la seguridad de la navegación.

Por último, el real decreto prevé nuevas normas de reducción de cargas administrativas e introduce medidas para la reducción de trabas administrativas y requisitos para agilizar la expedición de las titulaciones, mediante la exigencia de aquella documentación estrictamente imprescindible, la promoción de medios telemáticos y el apoyo de la Administración a las federaciones y escuelas náuticas de recreo, destaca esta asociación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios