El próximo 1 de abril entra en vigor el aumento del permiso de paternidad de 5 a 8 semanas tras su aprobación por decreto ley el pasado 1 de marzo. Es el primer paso de una medida que busca la equiparación progresiva de los permisos de paternidad y maternidad hasta 2021.
En 2020 se incrementará a 12 semanas y, finalmente, a 16 semanas en 2021.
El coste estimado de la ampliación a 8 semanas es de 373 millones, de los que 302 millones los cubre la Seguridad Social y los otros 71 millones restantes quedan en manos de las empresas. Son los costes anuales, con lo que el gasto real en 2019 será más bajo al entrar en vigor la norma el 1 de abril.
La ampliación a 12 meses en 2020 costará 871 millones. La Seguridad Social se hará cargo de 705 millones y los empresarios de 166 para los empresarios.
Finalmente, en 2021 se alcanzará el objetivo de las 16 semanas, que costará 1.368 millones. El reparto será de 1.107 millones para la Seguridad Social y 261 millones para las empresas.
Cabe recordar que las dos primeras del permisó deberán coincidir con en el tiempo con las que tendrá la madre tras el nacimiento o adopción, mientras que las otras seis se pueden repartir durante los primeros doce meses.
Los permisos son iguales e intransferibles para ambos progenitores y pasarán a llamarse permisos por nacimiento, que incluye parto o adopción y el cuidado del menor de 12 meses.