www.mallorcadiario.com
Amengual: 'El Pacte lleva 8 años mintiendo en materia de protección animal'
Ampliar

Amengual: "El Pacte lleva 8 años mintiendo en materia de protección animal"

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
miércoles 24 de mayo de 2023, 19:00h

Escucha la noticia

Guillem Amengual (Palma de Mallorca, 1979) lleva años luchando por los derechos de los animales. Primero, como miembro de AnimaNaturalis. Luego, en diferentes formaciones antes de dar el gran salto para presidir su propia formación: Progreso en Verde. Este próximo domingo, se presenta como candidato a la alcaldía de Palma y como representante general de la coalición formada por su partido y PACMA.

- ¿Cuáles son los principales puntos de su programa?

En el programa electoral de la coalición Progreso en Verde y PACMA llevamos propuestas tanto de defensa y protección de los animales, como de protección del medio ambiente y propuestas para solucionar los problemas de la ciudadanía.

Uno de los pilares de nuestro programa electoral es la reforma integral de Son Reus. Ampliaremos la atención veterinaria, para poder llevar a cabo el control de las colonias felinas. Ampliaremos el horario de apertura, para que la ciudadanía pueda ir también por las tardes y los voluntarios puedan pasear a los animales. Cambiaremos los protocolos de adopción y se mejoran las instalaciones.

Por otra parte, una de las propuestas estrella de nuestro programa electoral es la abolición de la tracción a sangre. Aboliremos el uso de caballos para las galeras. Solo habrá dos opciones: transición a una calesa eléctrica y extinción de las licencias. En ambos casos, trabajaremos para rescatar a todos los caballos.

También tenemos previstas muchas otras como poner en marcha las demandas casas de acogida para los animales abandonados, la financiación integral de la gestión de las colonias felinas a través del método CER (Captura-Esterilización-Retorno), la creación de la oficina de protección animal y agente de protección animal además de más zonas verdes y prohibición de fumar en las playas.

En nuestro programa, también incluímos más seguridad y limpieza en las calles, prevención y lucha contra los grafitis, protección frente a la contaminación acústica y la prohibición de artefactos pirotécnicos, sin olvidar el fomento del transporte público, el refuerzo de la atención a la salud mental, incremento de los recursos para las personas más vulnerables o en riesgo de exclusión social, televisión gratuita en los hospitales públicos, la construcción de viviendas de protección oficial y la limitación de cruceros.

- ¿Cómo valora la experiencia?

En mi primera experiencia como candidato a la alcaldía de Palma y como representante general de la coalición Progreso en Verde y PACMA, uno se da cuenta de que, si ya es injusta la ley electoral, ya que no todos los votos valen lo mismo, la campaña electoral es mucho más injusta aún rozando la vergüenza mayúscula.

Las campañas electorales están diseñadas para los partidos con representación, partidos con poder económico y con buenos padrinos.

A los partidos grandes se les dan todas las opciones para que se les vea, vallas publicitarias gratuitas, aparte de las que ellos mismos se costean, en mejores zonas de visibilidad o afluencia de ciudadanos. Gran cantidad de farolas para colgar sus carteles o pancartas y a nosotros nos han dado 8 farolas en toda la ciudad y una valla publicitaria compartida con tres partidos más, ni tan siquiera nos dejan una valla para nuestra propia publicidad electoral. También a diferencia de otros municipios donde ponen muchos lugares gratuitos para poder poner carteles en Palma no los tienen.

Lo dicho no interesa dar voz a ciertos partidos, no sea cosa que se les atraganten a los partidos poderosos. ¿Miedo?

- ¿Ha cumplido el Pacte sus promesas en materia de protección animal?

Más que promesas incumplidas del Pacte, lo más corto sería poner sin han cumplido algo, que es que no. PSOE, MÉS y Podemos llevan 8 años mintiendo en materia de protección animal. Muchas promesas, muchos titulares, muchas portadas para no hacer nada. Prometieron cambiar la ordenanza de las calesas de caballos para protegerlos hace casi 9 años y nada. Prometieron retirar a los caballos de las galeras de la calle Conqueridor por estar en pendiente y ser un sufrimiento continuo para los caballos. Resultado, ahí siguen.

También prometieron mejorar las paradas de las galeras para que los caballos estuvieran protegidos del sol o la lluvia, (como dice la ley 1/92) y nada. Prometieron sustituir a los caballos por calesas eléctricas, incluso dando la fecha del pasado mes de marzo para verlas en la ciudad y ahí siguen sufriendo a diario. Ni tan siquiera han hecho cumplir el reglamento municipal y la ley 1/92 para proteger a los caballos. Aceptaron en el Pleno de Palma la puesta en marcha de las casas de acogida con carácter de urgencia y se niegan a ponerlo en práctica.

Quiero recordar también que el Ayuntamiento de Palma mandó a Son Reus a los perros policía jubilados Max y Buddy y que de no ser por la presión que ejercimos, habrían sido sacrificados.

A pesar de todos los intentos realizados para que pudieran ser adoptados, como pasa en todas las ciudades del país, el ayuntamiento se negó , incluso tras la muerte de Max, secuestrando a Buddy y no permitiendo que nadie sepa de su estado. No tienen vergüenza.

Es un ayuntamiento antigatos. Muchas son las personas implicadas en las colonias felinas que denuncian el trato por parte del consistorio palmesano hacia los gatos. Nulas ayudas, sin implicación, intentando eliminar colonias felinas y coaccionando a las voluntarias y voluntarios con la retirada del carnet de cuidar de colonias felinas si insisten en sus quejas.

Luego está el marcador de árboles. Es el marcador de la vergüenza. Me parece que es indecente gastarse dinero público en un marcador de árboles "plantados", qué además falta la verdad. Si descontamos todos los árboles talados o que han dejado morir el posterior encementado de los alcorques, dudo mucho que se llegará a la cifra de ni tan siquiera 5.000. Mencionar también el desastre de la poda de árboles de Bellver y el hormigonado que solo se puedo calificar como atentado medioambiental.

- Acaba de hablar de Son Reus. Sin duda, un tema muy delicado...

El tema de Son Reus demuestra la incompetencia del Ayuntamiento de Palma y de sus socios de gobierno PSOE, MÉS y Podemos. Todo son quejas argumentadas por los voluntarios y voluntarias del centro.

Cuentan con malos protocolos de adopción, un horario deficiente, una pésima pagina web para la adopción de los animales y faltan voluntarios para pasear a los animales por las trabas que poner el centro.

Además, hay una evidente falta seguridad de noche en las instalaciones, que, a pesar de haberse producido varios robos de animales, no se pone remedio.

También tenemos constáncia de malas praxis en las operaciones que provocan muertes de animales, la existencia de jaulas ocultas, la nula atención veterinario por la noche o permitir la muerte de gatitos lactantes por no darles alimento.

Pero poco se puede esperar de un regidor, Perpinyà, que dice que son Reus es uno de los mejores centros de protección animal del país. No ha hecho nada en 4 años.

- También se ha referido al tema de las galeras...

Es el tema de la infamia, de la indecencia, incompetencia y dejadez de PSOE, MÉS y Podemos,¿ O es otra cosa? Llevamos muchos años luchando para poner fin al sufrimiento de los caballos de las galeras. Se han recogido firmas, más de 200.000.

Se han realizado manifestaciones, la última con más de 400 personas en Palma, y se han denunciado los incumplimientos de normativas, reglamentos y leyes y a pesar de todo esto, el Ayuntamiento no ha querido poner punto y final a la explotación de los caballos de las galeras. En mi caso, he tenido que sufrir denuncias falsas por parte de algunos conductores de las galeras y la justicia me ha dado la razón.

Lo único que ha hecho Cort y obligado por la ciudadanía es aprobar en el Pleno el fin de las galeras a caballos para 2024, pero sabemos que no lo cumplirá. En breve, llegará al Juzgado la denuncia más grande interpuesta por el tema de la explotación de los caballos de las galeras y tendrá muchas consecuencias. Defensor del Pueblo, Fiscalía y la oficina Anticorrupción están tras los incumplimientos de leyes y reglamentos por parte de algunos conductores.

Hace años, antes de las elecciones de 2015, era fácil ver a representantes políticos de PSOE, MÉS y Podemos ponerse detrás de las pancartas animalistas. Fue llegar al poder y en 8 años dar la espalda al colectivo animalista en su totalidad. Veremos tras el domingo. Lo que tengo claro, es que si Progreso en Verde -PACMA entramos en Cort, la explotación de los caballos de las galeras tendrá los días contados.

- Para acabar, ¿Qué nos puede contar sobre la Oficina de maltrato animal?

Es una de nuestras propuestas más ambiciosas y además tremendamente necesaria. Crearemos la oficina de protección animal, dentro de la Policía Local, con una unidad de protección animal exclusiva y con dedicación total a la protección animal y rescate de animales. Cada semana nos pueden llega 10 o 15 casos de animales en malas condiciones o en serio peligro. Muchas veces ya sea las instituciones y la propia Policía no hacen nada al respecto a pesar de las denuncias.

La temporada de verano es una de las peores, con cientos de animales semiabandonados en terrazas, balcones o fincas, muchos de ellos incluso llegado a morir. No lo vamos a permitir más. Convertiremos la ciudad de Palma es una verdadera ciudad amiga de los animales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios