Los técnicos del 112 consultados por mallorcadiario.com aseguran que las empresas subcontratadas por la Clínica Rotger -y que preferentemente llevan a sus pacientes a esta clínica privada- entregaron a primeros de febrero dos documentos imprescindibles para atender urgencias y sin los que estuvieron prestando este servicio durante el último año.
Ambulancias Lafuente y RCP Médica fueron requeridas por el 112 para que subsanaran trámites pendientes con la conselleria de Salut y para que se dieran de alta en el 112, trámites que no habían cumplido a pesar de llevar varios meses operando servicios urgentes. Un año la primera y dos meses l segunda.
Las fuentes consultadas aseguran que el organismo de Emergencias les dio a ambas 10 días para subsanar las deficiencias y que ambas se pusieron al día "en plazo y forma". Pero durante meses no jugaron con las mismas reglas que el resto de ambulancias de empresas privadas. Este hecho había creado malestar en el resto del sector.
Fuentes oficiales del Ajuntament de Palma aseguran que "es posible" que a la Policía Local llegara una instrucción para requerir la documentación oficial a estas ambulancias si se las encontraba intentando realizar un servicio por la capital balear o haciendo una espera. Nunca ha hecho falta llegar a este extremo.
GUERRA DE AMBULANCIAS
Este es un caso concreto de la situación de máxima tensión que se vive entre los distintos operadores privados que dan servicios de urgencias en Mallorca a causa de una evidente falta de regulación de sus actividades. El concurso público se ha ido renovando en los últimos años sin abrirse uno nuevo que, según el sector, regularizaría totalmente las situaciones anómalas que se han ido enquistando.
El servicio privado de ambulancias es absolutamente necesario en la isla para completar la notoria falta de recursos del 061.