www.mallorcadiario.com
El precio del alquiler sube un 0,35 por ciento en julio en Baleares
Ampliar

El precio del alquiler sube un 0,35 por ciento en julio en Baleares

Por Redacción
lunes 10 de agosto de 2020, 07:00h

Escucha la noticia

Ligera subida de los precios del aquiler en las Islas. De junio a julio aumentaron un 0,35 por ciento.

El precio del alquiler ha subido un 0,35 por ciento en julio en Baleares con respecto al mes anterior, hasta situarse en una renta media mensual de 1.430 euros, convirtiéndose en la segunda autonomía y la tercera provincia más cara del país, según el informe de precios elaborado por pisos.com.

En cuanto al piso tipo de alquiler en Baleares, este registró en julio de 2020 una superficie media de 141 metros cuadrados y una renta media mensual de 1.430 euros, que en tasa interanual representa un incremento del 4,30 por ciento con respecto al mes de julio de 2019.

PALMA, CUARTA CIUDAD MÁS CARA

Asimismo, respecto al piso tipo de alquiler en Palma, este marcó en de julio una superficie media de 117 metros cuadrados y una renta media mensual de 1.348 euros, lo cual supuso que la ciudad se situará la cuarta en la lista de las capitales de provincia más caras del país, a pesar de registrar una caída mensual del 0,91 por ciento e interanual del 4,49 por ciento, la décima más intensa del país.

En el conjunto del país, la vivienda en alquiler en España tuvo en julio de este año una superficie media de 111 metros cuadrados y una renta media mensual de 975 euros, lo que supone un descenso mensual del 1,52 por ciento y una subida del 2,74 por ciento respecto al mismo mes de un año antes.

"Las rentas de alquiler en España continúan recortándose, aunque todavía hay localizaciones donde la presión de los precios es muy fuerte", ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

"Aunque las mensualidades que presentan algunas capitales son especialmente difíciles de sobrellevar por las economías familiares más afectadas por la crisis sanitaria, lo que podría llevar a un ajuste de las mismas, hay que tener en cuenta que el mercado de arrendamiento va a crecer en número de inquilinos, puesto que muchos compradores están retrasando su decisión ante una situación laboral que podría complicarse", ha explicado Font, quien también apunta hacia el trasvase de alquiler turístico a residencial, un movimiento que "incrementaría la oferta y relajaría la tensión en las rentas".

Según pisos.com, las regiones más caras para vivir de alquiler en julio de este año fueron Madrid (1.720 euros por mes), Baleares (1.430 euros) y Cataluña (1.263 euros), mientras que las rentas más económicas se registraron en Extremadura (457 euros), Castilla-La Mancha (553 euros) y Galicia (579 euros).

En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en La Rioja (+2,53 por ciento), mientras que el mayor ajuste se produjo en Galicia (-4,28 por ciento). Respecto al año pasado, Asturias (+5,92 por ciento) fue la que más subió y Canarias (-8,10 por ciento) la que más se rebajó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios