www.mallorcadiario.com
Alerta por heladas y bajas temperaturas en Mallorca
Ampliar

Alerta por heladas y bajas temperaturas en Mallorca

Por Redacción
martes 04 de febrero de 2025, 17:10h

Escucha la noticia

La Dirección General de Emergencias ha activado el Índice de Gravedad (IG) 0 del plan Meteobal ante la previsión de que se produzcan heladas en las próximas horas en Mallorca.
Las previsiones apuntan a la posibilidad de que durante la próxima madrugada se registren temperaturas mínimas de entre 0 y 1 grado negativo en el interior y sur de la isla.

Ante este escenario, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activo entre esta medianoche y las 06.59 horas del miércoles el aviso amarillo por temperaturas mínimas.

ENERO, UN MES CÁLIDO, SECO Y VENTOSO

Enero de 2025 fue un mes muy cálido, en concreto el segundo más cálido desde 1961, después de 2016; así como también seco y ventoso, según el avance climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La temperatura media de enero fue de 12,3ºC y la anomalía de 1,7ºC. El mes fue muy cálido en todas las islas, con temperaturas medias y anomalías de 12,2ºC y 1,7ºC en Mallorca; 12,8ºC y 1,6ºC en Menorca; 12,3ºC y 1,3ºC en Ibiza; y 13,9ºC y 1,4ºC en Formentera.

En Mallorca destaca que, en la estación de Artà Molí den Leu se registró el enero más cálido desde que se tienen registros --desde 1998--, con una temperatura media de 12,8ºC y anomalía de 2,0ºC.

Las temperaturas máximas del mes de enero fueron de 25,6ºC en Pollença (Mallorca) el día 27 --la temperatura máxima más alta registrada en un mes de enero en la estación, con datos desde 2010--; de 23,2ºC en Ibiza; de 21,4ºC en la Mola (Menorca) y, de 21,2ºC en Formentera. Todas ellas se registraron el día 23.

En cuanto a las temperaturas mínimas, éstas se registraron el día 15, en el Aeropuerto de Palma (Mallorca), y en Sant Joan de Labritja (Ibiza), siendo de -1,6ºC y 0,4ºC respectivamente. En Menorca, la temperatura mínima más baja fue de 4,2ºC, y se registró en Ciutadella Cala Galdana y en el Aeropuerto, los días 15 y 16 respectivamente. En Formentera, se registraron 4,3ºC el día 16.

En Mallorca, en Escorca Son Torrella, hubo cuatro días de helada cuando lo normal son diez; en Campos can Sión hubo dos --lo normal son seis--; y en el Aeropuerto de Palma hubo uno --lo normal son cinco--.

Asimismo, en cuanto a precipitaciones, el mes de enero en general fue seco en Baleares. En promedio, llovió 36,5 l/m2 cuando lo normal es 57,1 l/m2 .

El mes fue normal en Menorca y seco en el resto de las islas.

En Mallorca, en promedio, llovió 37,4 l/m2, cuando lo normal es 59,8 l/m2, un 37% menos. En algunas estaciones del norte de la isla, en concreto en las de Pollença y Port Pollença y en la de Muro s'Albufera, además de en el Far de Portocolom, el mes fue húmedo y, en el Far de Capdepera, muy húmedo con 62,7 l/m2 de precipitación mensual, un 46% más de lo normal. Sin embargo, en la zona sur de Mallorca, el mes fue muy seco. En la Universidad se recogieron 13,4 l/m2, un 76% menos de lo normal.

En Ibiza, en promedio, llovió 21,8 l/m2, cuando lo normal es 46,0 l/m2, un 53% menos.

En Formentera, llovió 17,0 l/m2, cuando lo normal es 33,7 l/m2, un 50% menos.

Las precipitaciones máximas diarias registradas fueron en Mallorca 66,0 l/m2 en Escorca Son Torrella el día 19; en Ibiza, 25,0 l/m2 en Sant Joan de Labritja el día 1; en Menorca 18,2 l/m2 en Ciutadella el día 6; y en Formentera 8,0 l/m2 el día 16.

En total, hubo tres días de tormenta en Mallorca y uno en el resto de las islas.

En Mallorca, hubo dos días con precipitación en forma de granizo y otros dos con nieve escasa por encima de los 1.300 metros y nieve por encima de los 1.300 metros, cuando lo normal son tres días de nieve en el mes de enero.

Asimismo, hubo seis días con brumas o nieblas en Mallorca y tres en el resto de las islas.

Por otro lado, en lo relativo al viento, el mes de enero fue, en general, ventoso en el archipiélago.

En el aeropuerto de Menorca hubo 12 días de viento fuerte, cuando lo normal son ocho. En el aeropuerto de Palma hubo ocho, cuando lo normal son cinco y en el de Ibiza también hubo ocho, cuando lo normal son siete. En Formentera hubo cuatro días de viento fuerte.

Las rachas máximas de viento se registraron a finales de mes y fueron debidas al paso de la borrasca Herminia. Fueron las siguientes: en Cabrera, 112 km/h del NW el día 28; en Mallorca, 106 km/h del NNW en la Serra d'Alfàbia el día 31; en Menorca, 84 km/h del W en es Mercadal el día 28; en Ibiza, 76 km/h el día 28 en el Aeropuerto y, en Formentera, 59 km/h del WSW el día 27.

Finalmente, hubo seis días con olas de más de tres metros en Menorca, con altura máxima de 11,7 metros en la boya de Maó (día 12); cinco en Mallorca con altura máxima de 7,6 metros en la boya de Dragonera y uno en Pitiusas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios