La red digital de farmacias Luda Partners asegura que en los dos últimos meses, las búsquedas en su herramienta de este medicamento han aumentado en un 98 por ciento. Alerta además de que las farmacias mallorquinas "están experimentando un preocupante desabastecimiento de Ozempic, lo que ha llevado a un panorama muy pocas veces visto hasta ahora: listas de espera para los pacientes que necesitan este medicamento para mantener bajo control su diabetes".
La titular de la Farmacia Alcover, Magdalena Alcover, asegura que “hemos tenido que crear una lista de espera de pacientes que están buscando Ozempic. Nos piden que les llamemos por teléfono en cuanto llegue alguna remesa nueva. Anteriormente, habíamos tenido algunas situaciones similares con algún otro medicamento, pero no tan prolongada en el tiempo como esta”. Los pacientes diabéticos se encuentran así en una situación de "incertidumbre y preocupación" por la falta de acceso a un tratamiento "que controla de manera eficaz los niveles de glucosa en sangre y reduce el riesgo de complicaciones cardiovasculares".
Ante este escenario, Luda Partners asegura que "tanto profesionales de la salud, como autoridades farmacéuticas, se encuentran buscando soluciones urgentes para intentar paliar la escasez y garantizar el acceso continuo a tratamientos esenciales para los pacientes diabéticos". Así, desde el Ministerio de Sanidad han pedido que estos medicamentos se prescriban solo para uso autorizado, tratando de evitar así su desabastecimiento, pues análogos como Trulicity, Victoza o Fiasp también están presentando problemas de suministro.
"La falta de Ozempic, en sus tres presentaciones diferentes, ha intensificado la presión en las farmacias y el sistema sanitario en su conjunto. Los pacientes se ven forzados a volver a consulta al no encontrar su medicación, sin garantías de poder llegar a tener un nuevo tratamiento pautado, que podría no resultar el más efectivo para sus necesidades médicas individuales", apunta
Algunos medicamentos pueden tener sustitutos, pero los farmacéuticos en muchos casos, no están autorizados a cambiar el medicamento del paciente. Por ello, si el paciente no puede acceder al medicamento por la escasez, "debe regresar al médico, informarle sobre la situación y que éste le cambie la receta", un proceso "tedioso" que además puede incidir "en pacientes con afecciones graves y sobre todo el sistema sanitario, saturándolo aún más si cabe", concluye Luda Partners.