La junta de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves el PMUS de forma definitiva el plan tras resolver las alegaciones para elevarlo al pleno municipal, ha explicado Dalmau, que ha descrito el nuevo PMUS como "una declaración de intenciones que interpela a los próximos gobiernos municipales porque tendrá una con vigencia de 8 años".
En el plazo de exposición se han presentado 69 alegaciones, de las que 30 se han asumido y 39 no "porque o bien contradicen el espíritu del plan o están desarrolladas en partes del documento que no han sido alegadas pero donde se recogen", ha indicado el concejal.
Las entidades que han presentado alegaciones son las asociaciones de vecinos de Son Gual y de Bellver-El Terreno, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Univail-Rodamco, el PP, Ciudadanos y Greenpeace.
Dalmau ha resumido que pretende incrementar la red de peatones y la red ciclista y potenciar el sistema BiciPalma, mejorar la red de transporte con más frecuencias y renovación completa de la flota y mejoras digitales por medio de proyectos que ya se han puesto en marcha con financiación de fondos "Next Generation" y reducir los desplazamientos en vehículo privado, y promueve la llamada la Palma de los 15 minutos.
El concejal ha recordado que en Palma se realizan "más de 50.000 desplazamientos diarios en coche para un tramo inferior a un kilómetro".
Ha defendido que es "una apuesta decidida por una Palma sostenible".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.