Alcúdia y Menorca han conseguido la bandera verde de Ecovidrio, y Sant Antoni de Portmany la ha revalidado. Son los lugares de las Islas Baleares que han puesto de manifiesto su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad.
Las Banderas Verdes, iniciativa diseñada por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de los residuos en envases de vidrio en España, ha reconocido a Alcúdia (Mallorca) y a Menorca (Consorcio de Residuos y Energía de Menorca) por su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de vidrio.
El acto se enmarca dentro de la IV Edición del Movimiento Banderas Verdes, una campaña que en Baleares ha contado con la participación de 28 municipios, más de 3.600 establecimientos hoteleros, y se han recogido más de 15.000 toneladas de envases de vidrio durante los meses de verano de este año.
Según ha asegurado el conseller, "la economía circular, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático son responsabilidad de todos". "La protección del medio ambiente, de nuestro entorno, es una tarea que requiere mucho compromiso y voluntad porque de esta lucha depende el futuro de todos nosotros, de nuestros hijos y de nuestro planeta. Por nuestra parte, como administración, impulsaremos la economía circular y las energías renovables para avanzar hacia ese futuro sostenible. Porque tenemos unos deberes y obligaciones con los ciudadanos, como también lo tenemos con nuestro planeta", ha declarado.
Los ganadores destacaron por su compromiso con la recogida selectiva de envases de vidrio, por la elevada participación de los locales Horeca y por el trabajo a la hora de difundir y dar a conocer la campaña. En el caso de Alcúdia, ha resultado galardonada por la alta implicación de sus hoteleros y por haber incrementado en más de un 22 por ciento la recogida selectiva de envases de vidrio durante la época estival, alcanzando las 488 toneladas de envases de cristal.
Por su parte, los hoteleros de Menorca también se distinguieron por su elevada implicación y la recogida selectiva de envases de vidrio aumentó más de un 5 por ciento durante el pasado verano.
Sant Antoni de Portmany ha revalidado la Bandera Verde después de haberla conseguido en las últimas dos ediciones y demostrado, por tercer año consecutivo, su compromiso con el medio ambiente y la economía circular.
El gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha explicado que el Movimiento Banderas Verdes es una de las campañas más importantes del año para su entidad, ya que "nace de una estrecha colaboración con la administración pública, los municipios y los profesionales hoteleros".
De acuerdo con Ecovidrio, en verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50 por ciento de los envases de vidrio desechables que se ponen en el mercado son generados por el sector hotelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.
En el verano de 2023, gracias a las 15.068 toneladas de envases de vidrio recogidas en los 28 municipios participantes en Baleares, se ha conseguido evitar la emisión de 8.700 toneladas de CO2, equivalentes a retirar más de 4.000 coches de la circulación durante un año.
Además, por segundo año consecutivo, se ha llevado a cabo una nueva edición del 'Barómetro sobre la sostenibilidad hotelera de nuestras costas', con la participación de 12.000 establecimientos hosteleros. De acuerdo con este indicador, Baleares ha aumentado su índice de sostenibilidad hotelera en 9,3 puntos porcentuales, consiguiendo una puntuación de 7,6 sobre 10.
De esta forma, Baleares se sitúa como la segunda región costera con mayor índice de sostenibilidad hotelera, sólo por debajo de Cataluña (8,7 por ciento) y empatada con la Comunitat Valenciana (7,6 por ciento).