La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey García, pondrá este jueves en conocimiento del fiscal jefe de la Audiencia Provincial los hechos relacionados con el viaje del Fuenlabrada desde Madrid hasta la ciudad gallega para disputar el partido de la última jornada de Liga en Segunda División A que debía enfrentar al conjunto madrileño con el Deportivo. Como se recordará, el encuentro fue suspendido tras detectarse que un grupo de jugadores del Fuenlabrada habían dado positivo en las pruebas PCR.
La primera edil coruñesa ha justificado su decisión en la necesidad de aclarar si el comportamiento de la Liga de Fútbol Profesional, cuyos responsables habrían autorizado, presuntamente, el desplazamiento de la plantilla y el cuerpo técnico del Fuenlabrada hasta Galicia siendo conocedores de la existencia de cinco casos positivos de coronavirus en el vestuario, "pudieran ser constitutivos de delito".
Según Inés Rey García, "existen indicios del conocimiento por parte de las personas responsables de la Liga de la existencia de positivos al virus de miembros del club Fuenlabrada antes de emprender su viaje". En el escrito, se solicitará de la Fiscalía que se incoen diligencias informativas para "aclarar" los hechos, pues, de ser ciertos los indicios, señala la alcaldesa, se habría producido "una conducta imprudente con riesgo exponencial para la salud pública".
Asimismo, el Ejecutivo municipal considera que, si se demuestra la existencia de test positivos en la plantilla del Fuenlabrada antes con anterioridad al desplazamiento hasta A Coruña, "se estaría incurriendo. por parte de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. en una conducta imprudente que pudo provocar numerosos contagios a otros miembros del equipo y a las personas con las que mantuvieron contacto".
LA ALCALDESA RECLAMA UNA INVESTIGACIÓN A FONDO
La alcaldesa solicita que la Fiscalía realice una investigación y
se le solicite información a la Liga sobre los resultados de los test de coronavirus realizados a los jugadores del Fuenlabrada antes del partido que debía disputarse el pasado lunes 20 de julio, a las 21 horas, y que finalmente fue suspendido por decisión del estamento que preside
Javier Tebas, de común acuerdo con la
Federación Española de Fútbol.
Además, Inés Rey pedirá que la Fiscalía investigue la "ausencia de comunicación" por parte de la Liga en torno a los contagios a las autoridades sanitarias de Madrid y Galicia.
EL DESENLACE EN SEGUNDA DIVISIÓN QUEDA EN EL AIRE
El aplazamiento del choque entre Deportivo y Fuenlabrada, para cuya disputa todavía no se ha comunicado ninguna fecha alternativa, ha dejado inconcluso el desenlace de la temporada en Segunda División. A la vista de los resultados de la última jornada, los gallegos ya no tienen ninguna opción matemática de mantener la categoría. Sin embargo, los madrileños dependen de sí mismos para asegurar su participación en el playoff de ascenso a Primera División, ocupando la plaza que ahora mismo detenta el Elche.
Si el Fuenlabrada vence al Deportivo, los ilicitanos perderían su derecho a participar en el playoff, si bien tanto el Elche como el propio club coruñés, además de otros equipos afectados por esta situación, como el Numancia, también descendido a Segunda B, y el Rayo Vallecano, que mantenía remotas opciones de playoff, han denunciado las circunstancias irregulares en que se desarrolló la última jornada y reclaman diversas alternativas para solucionar el conflicto que se ha generado.
Sin ir más lejos, el Deportivo, a través de su presidente, Fernando Vidal, ha argumentado que la pérdida de categoría de su club no debe llevarse a efecto y que la próxima temporada debe ampliarse la nómina de equipos que toman parte en la competición de Segunda A.