Vergüenza “Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, ocasionada por alguna falta cometida, o por acción deshonrosa y humillante, propia o ajena”. Creo que a muchos de nosotros si tuviéramos cargo público y hubiéramos estado cobrando un tributo que ha sido declarado NULO por el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, como es el impuesto de la plusvalía, al igual se nos hubiera ocurrido a la hora de hacer alguna declaración pedir PERDÓN, por haber cobrado durante años cantidades que han resultado no procedentes.
Pero ¿cómo han reaccionado nuestros alcaldes y alcaldesas, prácticamente al unísono? Llorando, clamando al Estado que se les compense, que en este caso es evidente que tal compensación vendrá de la mano de otro impuesto. Uno puede pensar cuando oye a la Ministra de Hacienda que pagamos pocos tributos pero la verdad no es esa, en plena Pandemia año 2020 se registró en España la mayor presión fiscal, que superó el 37,2 % del PIB.
Pero eso no es todo, porque en un País que se empeña en tratar a sus ciudadanos como “no adultos” siempre que se debate sobre la presión fiscal, nos dicen que estamos por debajo de la media Europea, lo cual es cierto, pero esa no es la realidad que tocamos todos los ciudadanos, ya que el ESFUERZO FISCAL está por encima de paises como Francia, Alemania, Reino Unido, Japón o EEUU. Para saber de manera real el impacto de los impuestos en un País hay que recurrir al Esfuerzo fiscal, no a la presión fiscal, porque en el esfuerzo fiscal se tiene en cuento el PIB del País y en la comparación sobre la presión fiscal, sólo los tipos de impuestos de otros paises, independientemente de su nivel de vida, por cierto muy por encima del nuestro en los paises citados y en muchísimos más.
Llegados a este punto al igual me ha fallado el titular de este artículo y tendría que haberlo titulado “Alcaldes sinvergüenzas” porque la acepción según la RAE sobre sinvergüenzas se acerca más a los hechos que estoy relatando, “Sinvergüenza, persona que se comporta de forma inmoral” y creo sinceramente que la actitud de estos alcaldes es bastante inmoral.
Pero les podemos dar alguna solución, que no sea este un artículo crítico únicamente, aunque bien lo merecen. ¿Cuándo en una empresa o una familia necesitan más recursos económicos que suelen hacer? ¡TRABAJAR MÁS!, exacto “voila” ni más ni menos, buscamos un trabajo que nos dé un mejor salario, hacemos más horas y si quieren consultar a los verdaderos expertos en sacar de entre las piedras recursos, consulten a los AUTÓNOMOS O PYMES, acostumbrados a que no les den nada y les quiten a base de impuestos todo lo que pueden.
De hecho, los Municipios tienen otros nichos de “negociete” como son los impuestos sobre bienes inmuebles IBI, impuesto sobre vehículos, impuesto sobre actividades económicas IAE, que sobre este último podrían trabajar para paliar esa falta de ingresos, realizando todo tipo de acciones para impedir el cierre de más empresas y favoreciendo la creación de todas las posibles y así generarían más ingresos y además más riqueza para la comunidad. Pero claro para hacer esto al igual hay que conocer el mundo empresarial un poquito, cosa que viendo los CV de muchísimos alcaldes y concejales lo veo muy complicado.
Es muy triste en definitiva que aquellos a los que hemos votado para hacernos la vida más fácil, estén frustrados por dejar de cobrar un impuesto que no correspondía y no hagan una mea culpa, un “lo siento” o cualquier cosa parecida y lo que nos muestran es sólo su afán recaudador, para hacer algunos de ellos ciudades o pueblos con los que solamente habían soñado ellos y algunos iluminados, seguro que esto último les trae algún recuerdo cercano.
Esta vez creo que al margen de que lo escribo porque me da la real gana, estoy también cargado de motivos para volver a escribirlo:
NO OLVIDAREMOS.