Al menos 10 personas han muerto y un mínimo de 15 más han resultado heridas en la explosión registrada a las 10:20 (9:20 hora peninsular española) ;de este martes en la plaza de Sultanahmet, en el centro de Estambul, según la cadena de televisión turca Habenturk. La explosión se ha producido junto al obelisco de Teodosio en la mencionada plaza.
Esta zona de Estambul es la más frecuentada por los turistas, ya que en él se encuentran la Mezquita Azul y Santa Sofía, dos de los principales monumentos de la ciudad del Bósforo. La Policía se ha apresurado a evacuar la plaza por temor a que pueda haber otros artefactos explosivos. Según un periodista de CNN Turk, habría turistas entre los heridos. La agencia de noticias Dogan ha publicado un vídeo y fotos que, aunque pixeladas, muestran lo que parecen ser una o varias personas en el suelo junto al obelisco de Teodosio en la mencionada plaza y donde se habría producido la explosión. Un testigo y un policía han confirmado a Reuters que hay restos humanos en el suelo.
Este barrio de Estambul es el más frecuentado por los turistas, ya que en él se encuentran la Mezquita Azul y Santa Sofía, dos de los principales monumentos de la ciudad del Bósforo. La Policía se ha apresurado a evacuar la plaza por temor a que ;pueda haber otros artefactos explosivos. Un reportero de CNN Turk que se encuentra en el lugar de los hechos ha relatado que ha visto "un gran número de heridos, la mayoría turistas". Algunos de estos heridos ya han sido evacuados a los hospitales, según las imágenes difundidas por los medios turcos. La explosión se ha producido a las 10:20 hora local (9:20 hora española) y se ha dejado sentir en los barrios limítrofes. Turquía ha sido escenario frecuente de atentados, reivindicados por distintas organizaciones terrroristas. El pasado 10 de octubre, alrededor de un centenar de personas murieron en un atentado en Ankara.