Al límite legal

El Supremo mantiene la rebaja del límite de velocidad en autovías y autopistas. No ha admitido la suspensión cautelar del decreto de los 110 kilómetros por hora hasta que decida sobre dos recursos interpuestos contra la decisión del Gobierno. Una medida adoptada con la intención de ahorrar petróleo, que ha servido de mofa, que ha sido criticada con el prejuicio de que tenía intención recaudatoria por las multas, que era otra ocurrencia improvisada, se está revelando en los primeros días de su implantación como un instrumento para llevar un poco de tranquilidad a las autopistas y autovías. Ni un accidente mortal en el primer día de implantación y en cuanto a las multas, el radar no ‘caza’ a menos de 121 kilómetros por hora. Las sanciones impuestas en los primeros días han sido por circular muy por encima del límite legal. Se ha producido el mismo efecto que cuando la implantación de la retirada de puntos: menos accidentes y menos multas. Pero, sobre todo, se nota en la circulación un cierto efecto balsámico porque los conductores van muy por debajo del límite de la multa. Cuando estaban las señales de 120, la sensación era que muchos vehículos te pasaban a 140 o más. Ahora, con las señales a 110, la sensación es que algunos vehículos te pasan a 120 o más, pero nunca como antes, excepto algunos insensatos. Algo parece que se ha ganado. No se sabe si hay ahorro de petróleo o disminución de productividad de los conductores profesionales, pero sí se aprecia que se pueden ahorrar vidas. Que una cosa compense a la otra.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias