Hasta 200 vuelos han aterrizado en Son Sant Joan a lo largo de las cinco horas de protesta y los miles de turistas afectados por la ausencia de taxis han sido desviados por personal de Aena hacia los autobuses de transporte público, tanto de la EMT como de TIB. De hecho, el servicio de buses Aerotib ha puesto refuerzos para llevar a los pasajeros, llenando todos los vehículos. La situación ha provocado largas colas y esperas en el aparcamiento de Llegadas.
Mientras tanto, en la parada de taxis tan solo funcionaban doce vehículos previstos para los servicios mínimos, como el tranporte de personas con movilidad reducida, enfermos o familias con bebés. Todas estas carreras han sido gratuitas "y lo pagamos nosotros de nuestro bolsillo, para que el usuario entienda que no es una acción encaminada a molestarle sino que es por el futuro de este sector", indica a mallorcadiario.com el portavoz de la Asociación Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca.
El presidente de la asociación, Gabriel Moragues, ha indicado que el seguimiento ha sido del cien por cien y que se ha desarrollado con "mucha tranquilidad". Además, ha avanzado que este miércoles no realizarán huelga y que "como mucho" llevarían a cabo un nuevo paro el viernes pero que aún no se ha tratado este asunto.
Las protestas reivindican la limitación de las licencias de VTC (alquiler de vehículos con conductor) que usan compañías como Uber o Cabify, y se están produciendo en toda España.
DESFILE DE TAXISTAS DE LA PART FORANA Y CONCENTRACIÓN EN SON MOIX
La protesta ha continuado en la zona Salidas del aeropuerto con un desfile de un centenar de taxis y una contundente pitada. De ahí se han dirigido, a través del Passeig Marítim, hasta el Palau Municipal d'Esports de Son Moix donde, más de 500 han estacionado para "escenificar la unión de esta reivindicación", en palabras de la presidenta de la Federación de Taxis de las Islas Baleares. Desde la entidad resaltan la intención de "no hacer daño al usuario ni al turismo" con una protesta en una zona de poca afectación, como es el aparcamiento de Son Moix. Sin embargo, no descartan movilizaciones "más duras" si el Ministerio no "cumple las promesas" y "protege el sector".