www.mallorcadiario.com
Agentes de paisano harán controles aleatorios en Son Sant Joan para cazar taxis pirata
Ampliar

Agentes de paisano harán controles aleatorios en Son Sant Joan para cazar taxis pirata

Por Redacción
miércoles 23 de marzo de 2022, 14:22h

Escucha la noticia

El aeropuerto de Palma será objeto de abril a octubre de controles aleatorios -mañana, tarde y noche-, con agentes de paisano en algunos casos, para detectar taxis y transportes "piratas", según el Plan de Choque contra el Instrusismo en el Sector del Transporte presentado este miércoles.

El plan prevé 122 actuaciones en Son Sant Joan en 2022 por parte del departamento de Inspección de Transportes de la Conselleria de Movilidad y Vivienda, que ha solicitado la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Local y el personal AENA para actuar de manera coordinada y efectiva ante este problema.

También se harán controles los fines de semana y los dispositivos estarán integrados por uno, dos o cuatro agentes, según las tareas a realizar.

Algunos dispositivos incluirán agentes de paisano en la terminal de llegadas para detectar la actividad de transportes ilegales y acreditar posibles captaciones de clientes "in situ" por parte de las empresas.

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha presentado este nuevo plan en una rueda de prensa en la que también han estado representantes del sector del taxi y VTC, Federación de Transportes, sindicatos, ayuntamientos, consells insulars, Guardia Civil de Tráfico, policías locales, dirección del aeropuerto de Palma y la Delegación de Gobierno.

Este plan se desarrollará principalmente en los aeropuertos de Palma e Ibiza. Este año, como novedad, también se actuará en el sector del transporte de mercancías. El plan estará vigente de abril a octubre.

La actuación de control se dirige a vehículos que lleven a cabo transporte público de viajeros sin autorización, a las empresas de transporte público discrecional de viajeros con autocar y a los vehículos de arrendamiento con conductor.

Los objetivos principales de la acción inspectora son detectar personas y vehículos que puedan llevar a cabo servicios de transportes de viajeros sin autorización, evitar la captación de clientes sin contratación previa en la terminal por parte de empresas de minibús y controlar a los vehículos VTC.

También se supervisarán los taxi de la Part Forana y Palma, y los tacógrafos y el tiempo de conducción y descanso de los conductores de empresas de autocar.

En cuanto a las inspecciones al transporte de mercancías, se mantendrán periódicamente controles conjuntos de la Guardia Civil y las policías locales en toda la red de carreteras de la isla de Mallorca, con especial atención al puerto de Palma y a los polígonos industriales.

Se hará especial incidencia en la comprobación de la autorización de los vehículos, las relaciones laborales de los conductores, los requisitos para la intermediación en la contratación de servicios de transporte, los carnés CAP de los conductores y el cumplimiento de la normativa de tiempo de conducción y descanso.

La tarea inspectora en el aeropuerto de Ibiza es competencia del Consell Insular, pero el Govern desplaza cada año inspectores para reforzar esta tarea por la alta tasa de irregularidad que se registra.

Los agentes de la conselleria actúan en el aeropuerto, pero también a la entrada o salida de grandes zonas de ocio de locales y discotecas y puertos turísticos. Estas actuaciones se llevan a cabo en los horarios programados por el Servicio de Inspección del Consell, en colaboración con la Guardia Civil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios