Hace ahora cinco años, la central lechera mallorquina por excelencia, Agama, dejó de estar bajo el control de ganaderos isleños y pasó a estar controlada por una compañía cervecera catalana. En ese momento, una historia de 59 años escrita en Mallorca se truncaba para proseguir escribiéndose en la ciudad Condal. Los nuevos dueños se comprometieron a seguir elaborando sus productos con la leche de Mallorca, como también hace la cadena de supermercados Eroski con su leche o la Cooperativa Insular Ganadera (Coinga) de Menorca. Agama, la vaca con gafas de sol, está en manos de Demetrio Carceller Arce; uno de los hombres más ricos de España, dueño del grupo cervecero Damm, de DISA Corporación Petrolífera (con las gasolineras Shell en Mallorca) y mayor accionista de la constructora Sacyr.
En 1958 la industria lactea de Mallorca se afianzó con la constitución de la Asociación General Agraria Mallorquina y el acrónimo Agama. Las explotaciones ganaderas del sureste de la isla se sucedían por el paisaje dando una estampa bucólica al terreno. Leche, quesos, requesones, yogures... se elaboraban en las decenas y decenas de fincas y explotaciones lecheras que Campos, Ses Salines, Santanyí, Felanitx, Manacor..., incluso de Palma.
Agama concentró a un nutrido grupo de ganadores (otros se quedaron al margen elaborando sus propios productos) que aportaron sus capitales para impulsar el proyecto. De eso hace ya 64 años. Mucho tiempo. Y durante el transcurrir del calendario el sector ha sufrido innumerables vaivenes llegándose a plantear su subsistencia: unas veces por los bajos precios de comercialización; otras, por el elevado coste de producción; muchas, por la desidia de las autoridades a conservar y preservar un sector que aporta una importante seña de identidad a la isla. Las ferias prácticamente han desaparecido, la difusión del mundo vacuno también, y la vocación por esta sacrificada profesión está en mínimos.
Y llegó 2017. El 10 de febrero de ese año se constituyó en Barcelona la sociedad Expansión DDI Batidos S.L., y se declaró sociedad unipersonal, siendo socio único la sociedad anónima Damm. Tres meses después trasladó su domicilio social de la calle Rosselló 515 de la Ciudad Condal al número 249 de la calle Manacor de Palma, sede de Agama. Era el momento y la oportunidad aprovechada por el nuevo dueño para hacer un guiño a la isla: cambio el nombre social de la empresa por Derivats Lactis Mallorquins. Duró poco. Nueve meses después decidió retomar la denominación Agama añadiendo la localización de su sede de producción: Agama Manacor 249 S.L.
ADQUISICIÓN POR PARTE DE DAMM
A partir de la adquisición por parte del Grupo Damm de la central mallorquina el accionariado pasó a tener tres pilares: la Compañía de Explotaciones Energéticas (CEE), la Maltería La Moravia y Plataforma Continental. La estructura societaria a la que se incorpora Agama es muy amplia y compleja. La CEE tiene el control o gran participación de la Envasadora Mallorquina de Bedudes, Alfil Logistics, Compañía Cervecera Damm, Holding Cervecero Damm y Gestión Fuente Liviana. Por su parte, Plataforma Continental tiene vínculos con Nabrisa Distribuciones, Intercervecera, Cerveza del Turia, Comercial Distribuidora Cervezas Noroeste, Pallex Iberia, Cervezas Victoria, Eckes Granini Ibérica, Comercial Mallorquina de Begudes, Compañía de Explotaciones Energéticas, Expansión Ddi Valenciana, Font Salem, Pijuan Fuertes Distribución, Distribución Directa Integral y Envasadora Mallorquina de Begudes. Como puede apreciarse, una estructura que recuerda a la del grupo Rumasa.
El año 2020 no fue bueno para casi nadie, aunque hubo quien encontró un filón con la pandemia y multiplicó su cuenta de resultados. No fue el caso de Agama que redujo sus ventas en un 16,6 por cien con 7.260.000 euros, y vio mermado su beneficio en 1.604.000 euros. También vio cómo se reducía la rentabilidad de sus accionistas en un 32,26 por cien. Pero los accionistas, como se ha visto, son muy fuertes y es difícil que les afecte esta merma de resultados.
CLIENTE DE MOSSACK-FONSECA EN PANAMÁ
Desde hace cinco años la directora de Agama es la CEE; es decir, Damm. Sin embargo, su objeto social no es la elaboración de cervezas sino la producción de energía eléctrica por cogeneración. Y aquí aparece el porqué. El 23 por cien de la sociedad anónima Damm está en poder de DISA Corporación Petrolífera. Y este es el meollo de todo lo que rodea a Damm y, por consiguiente, a Agama. Propiedad de Demetrio Carceller Coll, DISA fue constituída, al igual que Damm, por su padre, el ministro de Industria y Comercio del segundo gobierno de Franco, Demetrio Carceller Segura. Su hijo llegó a tejer una trama fiscal en Panamá desde 1996 hasta 2016.
Durante veinte años fue cliente del despacho jurídico Mossack-Fonseca. A mediados de 2020, el hijo y el nieto del ministro trajeron de vuelta a España la sociedad familiar que se había 'refugiado' en la ciudad del canal interoceánico. Tras pactar con la Fiscalía, hubieron de abonar una multa de 93 millones de euros para eludir los 48 años de cárcel que el representante público pedía para Demetrio Carceller Coll, y los 14 años que solicitaba para su hijo, Demetrio Carceller Arce, actual CEO de todo el grupo industrial.
En la actualidad Agama se publicita como una empresa que sólo comercializa leche ordeñada en Mallorca. No es la única oferta de esta característica. La cadena de supermercados Eroski también distribuye con su marca leche de las islas Baleares. Y en Menorca, la coorperativa Coinga hace lo propio con la lecha de la isla del viento. Además de la leche de Agama, Damm recuperó en la isla la cerveza Rosa Blanca, y las aguas embotelladas Font Major y Font de sa senyora.
Agama es una entidad solidaria, y lo demostró en 2020 con la donación de 28.872 botellas de leche a entidades locales de la isla para atender a las personas más necesitadas en los comedores sociales. Sin embargo, en julio de 2018 Derivats Lactis Mallorquins solicitó una ayuda de 947 euros "para distribuir leche en centros escolares". El dinero partió del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba).
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.