www.mallorcadiario.com
África Juan inaugura una mirada al mar titulada “Amor azul”
Ampliar

África Juan inaugura una mirada al mar titulada “Amor azul”

lunes 19 de septiembre de 2022, 09:46h

Escucha la noticia

La pintora mallorquina África Juan, presenta tres obras que componen un tríptico y que se instalan en Ca’n Granada - Residencia de viviendas tuteladas, para culminar una petición de la que nos comenta sentirse muy satisfecha.

¿Cómo surge el proyecto?

La dirección de Ca’n Granada se ponen en contacto conmigo en abril 2022 y me presentan una idea inicial. Ya se sabe que después hay un trabajo de adaptación de bocetos y de transformación a la hora de plasmar sobre un lienzo, o cualquier otro soporte. Y así fue, a medida que iba avanzando iba consultando con la empresa, iban surgiendo temas, elementos nuevos que se incorporaban. Si había que retocar o cambiar, he trabajado con total confianza y libertad y eso siempre se agradece.

¿Qué supone para usted haber ubicado estas piezas en un lugar tan particular?

Me hace ilusión pensar que he dado alegría a muchas personas acercándoles una playa, creada e inspirada en algunos de mis lugares favoritos de la costa mallorquina, como son Formentor y Portals Vells, y unas rocas del Puerto de Andratx. Por todo ello, la he titulado “Amor azul”.

¿Qué objetivo pretende qué cumpla la colocación de este tríptico?

Es un tríptico que está hecho con la finalidad de que dé la impresión de estar ante unos grandes ventanales con vistas al mar, en un espacio interior, concretamente en el comedor. Cada una de las piezas mide aproximadamente 1,5 m. X 1 m.

Me alegra percibir la alegría de los vecinos de Ca’n Granada y de cuantos hemos participado en esta puesta en escena. Es muy gratificante sentir que al espectador le has tocado el alma, con una obra creada para la contemplación.

¿Cómo definiría lo que ha sido la elaboración en el taller?

Se trata de una obra atípica, no por el tema desarrollado sino por su ejecución. He necesitado hacer muchas pruebas tanto de soporte como de técnica. Al final encontré el que me fue mejor y terminé pintando al óleo. Diría que salvo la temática todo ha sido diferente para mí, pues la forma de pintar ha tenido que ser controlada en muchas zonas de las telas, en la pincelada y en la densidad de la pintura aplicada. En otras, sí he podido hacerlo con más libertad. Todo ello porque al final íbamos a jugar con la iluminación de la instalación y hasta el final no sabía cómo lo haría con exactitud. La intención era retro iluminar algunas zonas, lo cual conlleva perder efectos y tonos, incluso que te cambie el color aplicado. Por poner un ejemplo, los blancos tornan marrones y si quieres poner materia tienes que sacrificar el color y la luz. Estoy acostumbrada a no escatimar en pintura y me gusta el uso de texturas.

Ha habido algunos momentos de estrés, especialmente al principio en la búsqueda de los materiales para conseguir el efecto más adecuado.

La obra “Amor azul” se ilumina de diferentes formas dependiendo del momento del día. Eso fue motivo de tener que seleccionar los tonos y las pinceladas para dar solución a este fenómeno que se produce por el cambio de luz natural.

La inauguración que ha coincidido con la de la Nit de l’Art de Palma, se ha hecho ante un reducido grupo de personas por obligada precaución.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios