www.mallorcadiario.com

África espera la primera vacuna contra la malaria

Por EUROPA PRESS
domingo 26 de abril de 2015, 18:03h

Escucha la noticia

malariabona

La primera vacuna contra la malaria desarrollada por GlaxoSmithKline (GSK) podría recibir el visto bueno de las autoridades sanitarias para ser utilizada en África a partir de octubre, después de que los últimos ensayos clínicos hayan demostrado una protección parcial durante un máximo de cuatro años.

25 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL CONTRA LA MALARIA 2015

La farmacéutica lleva 30 años trabajando en esta vacuna, que se conoce como 'RTS-S', y tras los últimos resultados publicados en la revista 'The Lancet' creen que podría ayudar a prevenir millones de casos de esta enfermedad parasitaria, que cada año causa unas 600.000 muertes.

Los primeros ensayos clínicos, publicados en 2011 y 2012, mostraron como sólo reducía un 27 por ciento los episodios de malaria en bebés de 6 a 12 semanas, y hasta un 46 por ciento en niños de 5 a 17 meses. Sin embargo, los últimos datos de seguimiento muestran como los niños vacunados seguían protegidos cuatro años de haber recibido la vacuna, a pesar de que la eficacia va disminuyendo con el tiempo, y la tasa era mayor cuando recibían una dosis de refuerzo. "A pesar de que la eficacia cae con el tiempo, todavía hay un beneficio claro", ha reconocido Brian Greenwood, profesor de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) que trabajó en el estudio.

En concreto, los resultados muestran como, a lo largo de esos cuatro años de seguimiento, se evitaron una media de 1.363 casos de malaria clínica por cada mil niños vacunados, y hasta 1.774 en quienes recibían más de una dosis, teniendo en cuenta que un niño puede infectarse más de una vez en ese periodo. Y en los bebés, si llevaban más de tres años de seguimiento se conseguían evitar unos 558 casos por cada 1.000 recién nacidos vacunados, 983 en quienes recibieron una dosis de refuerzo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios